La Provincia

3 de agosto de 2025

COP30

Daniela Vilar: “Tenemos que conformar un Frente Ambiental Latinoamericano que se imponga en la discusión global”

En el cierre del congreso internacional desarrollado en Lomas de Zamora.

En el cierre del congreso internacional desarrollado en Lomas de Zamora.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Se llevó adelante el congreso internacional Agenda Ambiental Latinoamericana organizado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Durante dos jornadas, referentes nacionales e internacionales y más de 2000 personas debatieron los desafíos urgentes de Latinoamérica frente a la crisis climática.

Organizado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, el Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y reunió a funcionarias, funcionarios, especialistas y organizaciones de toda la región en un espacio de debate colectivo rumbo a la COP30 que se realizará en Belém, Brasil.

El cierre del evento estuvo encabezado por la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y organizadora del evento, Daniela Vilar; el presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner; el ex presidente de Colombia, Ernesto Samper; la Ex Ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad; y el dirigente social de MTE-UTEP, Juan Grabois.

“Nuestro objetivo es conformar un Frente Ambiental Latinoamericano que se imponga en la discusión global para motorizar una transición ecológica justa. Somos los países del sur global los que aportamos los bienes comunes naturales para mitigar la crisis ambiental. Y sin embargo, somos nosotros también los que vivimos con deudas financieras, con organismos internacionales que intentan controlar lo que pasa en nuestras naciones y con la persecución política a los dirigentes que se atreven a cuestionar ese orden, como lo están haciendo con la condena ilegítima a Cristina. Queremos Buen Vivir, queremos soberanía, queremos libertad para nuestros pueblos, queremos libertad para Cristina”, enfatizó la ministra de Ambiente Daniela Vilar.

De la apertura habían participado el gobernador, Axel Kicillof; el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin; el Embajador de Brasil, Julio Glinternick y la Decana de la Facultad de Derecho de la UNLZ y miembro del Consejo de la Magistratura, María Fernanda Vázquez.

Los paneles y conversatorios abordaron temas como la justicia social frente a la crisis ecológica, el impacto de la transición energética en las economías locales, la articulación entre el sector científico y el Estado, la economía circular con inclusión social y la innovación como herramienta para la acción climática.

Del evento participaron referentes internacionales de toda Latinoamérica como Tainá de Paula, secretaria de Medio Ambiente de Río de Janeiro; Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México; Gabriela Rivadeneira, Directora Ejecutiva del Instituto para la Democracia Eloy Alfaro de Ecuador; entre otros. Además, participan autoridades de Ambiente de 9 provincias, figuras estacadas como el ex canciller Jorge Taiana; la ex Diputada Nacional y especialista en derecho ambiental Graciela Camaño; la presidenta de Industrias Guidi, Carolina Castro; los intendentes Leonardo Botto y Federico Susbielles junto a otros intendentes y alcaldes latinoamericanos; los ministros provinciales Nicolás Kreplak, Alberto Sileoni y Florencia Saintout; las periodistas Julia Mengolini, Marina Aizen y Gisela Busaniche; dirigentes políticos, científicos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), organizaciones sociales y ambientales, universidades, ONGs, empresas e industrias vinculadas al sector, y periodistas especializados.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Los trabajos se realizarán durante la semana y las actividades se retomarán el lunes 11 de agosto.

El programa permite finalizar estudios primarios o secundarios con título oficial, gratuito y de validez nacional. Funciona en Vidal, Santa Clara y Mar de Cobo.

El candidato del Nuevo MAS propone elevar el salario mínimo a dos millones de pesos y dar voz a los sectores populares desde una perspectiva anticapitalista.

Camuzzi entregó 1000 litros de combustible y brindó formación técnica sobre seguridad ante emergencias con gas.

Se reacondicionaron calles con granza y desagües. La circulación de vehículos pesados está prohibida durante precipitaciones, según ordenanzas vigentes

El senador nacional sostuvo que se trata de "una señal de alarma para la democracia”.

El Gobierno bonaerense autorizó el uso exclusivo de la licencia digital al menos hasta el 30 de septiembre. Además, se solicitará la "Constancia de Trámite Aprobado".

El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky firmó un contrato de comodato para contar con la instalación de un cajero automático.

El centro ofrece prácticas de yoga, meditación y talleres orientados al bienestar integral. Funciona en Avenida Génova 452, local 5, en el barrio costero.

La actividad se desarrollará desde el 11 de agosto en el Polideportivo Presidente Perón, con grupos divididos por edades.

Este jueves se realizó un allanamiento y se secuestraron varios elementos de interés, aunque la justicia dejó al imputado libre.

La empresa responsable informó cortes de carriles y desvíos en tres tramos de la autovía, con señalización preventiva y recomendaciones para conductores.

El encuentro reúne a más de 1500 referentes regionales en Lomas de Zamora para debatir los desafíos climáticos de América Latina.

Las tareas se realizan por etapas con personal y maquinaria municipal. El delegado Matías Jara destacó el compromiso del equipo a cargo de las tareas.


Agrimensura
Arbolito
La Marca Carniceria
Atlantida
HEIDI
Sindicato Municipales
Gesell
emca
Ale Rube
La Martina
descubre marchi
picolos
EDEA

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi