La Provincia

31 de julio de 2025

AMBIENTE

Comenzó el Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana rumbo a la COP30

El encuentro reúne a más de 1500 referentes regionales en Lomas de Zamora para debatir los desafíos climáticos de América Latina.

El encuentro reúne a más de 1500 referentes regionales en Lomas de Zamora para debatir los desafíos climáticos de América Latina.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Con la participación de más de 1500 inscriptos, entre los que se encuentran organizaciones de Mar Chiquita, comenzó este jueves en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora el Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana, espacio estratégico de cara a la COP30 que se celebrará en noviembre de 2025 en Belém, Brasil. El evento es organizado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y convoca a referentes políticos, científicos, sociales y empresariales de toda América Latina.

Durante la jornada inaugural estuvieron presentes el gobernador Axel Kicillof; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; la vicegobernadora Verónica Magario; el embajador de Brasil en Argentina, Julio Glinternick Bitelli; y la decana de la Facultad de Derecho, María Fernanda Vázquez. También participaron ministros de Ambiente de ocho provincias, intendentes de distintos puntos del país y del continente, representantes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), universidades, ONGs y periodistas especializados.

Entre los invitados internacionales se destacan Ernesto Samper, ex presidente de Colombia y ex secretario general de UNASUR; Tainá de Paula, secretaria de Medio Ambiente y Clima de Río de Janeiro; Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México; y Susana Muhamad, ex ministra de Ambiente de Colombia.

Los ejes centrales del Congreso son: el financiamiento internacional para una transición justa; la integración latinoamericana frente a la crisis climática y el avance del negacionismo; y el rol de los gobiernos subnacionales en la agenda ambiental del siglo XXI.

Durante su intervención, la ministra Daniela Vilar afirmó que “este encuentro regional es una oportunidad histórica para construir acuerdos comunes frente a los desafíos que impone la crisis climática. Queremos alzar la voz del sur, con propuestas concretas, con compromiso y con la certeza de que no hay justicia climática sin justicia social”.

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof sostuvo que “hoy en Lomas de Zamora estamos dando una señal muy importante camino a la COP30 de que el cambio climático es una realidad y una problemática central en la provincia de Buenos Aires, en la Argentina y en la región”.

El intendente Federico Otermín destacó la organización del evento y el acompañamiento del Gobierno provincial: “Llegó el tiempo de comprometernos a sumar fuerzas para consolidar una Agenda de Ambientalismo Popular que nos permita construir el Buen Vivir de nuestra comunidad”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La empresa responsable informó cortes de carriles y desvíos en tres tramos de la autovía, con señalización preventiva y recomendaciones para conductores.

Las tareas se realizan por etapas con personal y maquinaria municipal. El delegado Matías Jara destacó el compromiso del equipo a cargo de las tareas.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la donación de un terreno para la construcción del espacio social y deportivo.

La requisa fue ordenada por la Fiscalía N°7 y el Juzgado de Garantías N°3. El sujeto fue encarcelado en Batán

La policía dio con el sujeto y su acompañante este jueves durante la madrugada en la zona de las avenidas Montevideo y El Paso.

Fue mediante una resolución del Honorable Concejo Deliberante que se alinea con la normativa provincial.

Se trata del primer encuentro para aprender, cuidar y disfrutar el océano. Se realizará en El Club de Pesca

El funcionario señaló una baja de hasta el 30% y cuestionó la falta de políticas nacionales.

La unidad disponible es un Mercedes Benz 1634 modelo 2008. Se entrega con carga asignada y beneficios operativos.

Este jueves a las 14:30, la propuesta cultural se despide con una jornada para toda la familia en la Sociedad de Fomento.

El encuentro será este sábado a las 10 en la Biblioteca Municipal. Coordina Daniel Adrogue y participa el autor, José Rubén Sentís.

La Delegación Santa Clara informó tareas de colocación de granza en distintos sectores del barrio para mejorar la transitabilidad.

El evento se realizará el sábado 2 de agosto a las 18 en La Martina. Habrá debate abierto sobre fenómenos paranormales y avistamientos.

La Secretaría de Economía de Mar Chiquita aclaró que no se envían mensajes ni enlaces para abonar facturas. Piden no compartir datos personales.


HEIDI
descubre marchi
Arbolito
Sindicato Municipales
Gesell
emca
La Marca Carniceria
Atlantida
picolos
Agrimensura
Ale Rube
La Martina
EDEA

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi