Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
13 de mayo de 2025
Así lo manifestó el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Mar Chiquita.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Mar Chiquita, Facundo Bochicchio, se refirió a la resolución judicial que puso en pausa los trabajos de construcción de escolleras en Camet Norte. Según el funcionario, “la obra no está detenida” y a pesar de la “sorpresa”, indicó que “en realidad está notificando de una medida cautelar de una causa de un vecino que no tiene nada que ver la notificación que hacen ayer del Juzgado con respecto a la obra”.
El viernes por la mañana, el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, recorrió la obra de construcción de escolleras en Camet Norte y filmó un video anunciando el comienzo de los trabajos y pasado el mediodía, el Juzgado Civil y Comercial N° 7, a cargo de la Dra. Daniela Basso, ordenó notificar una medida cautelar que prohíbe movimientos en la zona.
“No hay un impedimento de la obra, pero lo que le hacen es notificar a la empresa que hay una medida de no innovar, lo cual también nos sorprende porque la medida de no innovar recae sobre el vecino y sobre su lote”, explicó el Dr. Facundo Bochicchio en una entrevista en Radio Búnker este martes.
En tal sentido, el funcionario aclaró que “la obra es de la Provincia de Buenos Aires” y que el municipio apoya los trabajos “pero la obra es de la Dirección Hidráulica del Ministerio de Infraestructura”, y “cada vez que hay una denuncia, se debe presentar la documentación correspondiente, que todo está en regla”.
“Nos llama un poco la atención lo que pasó ayer también, porque justamente el Ministerio de Ambiente en septiembre del año pasado, al mismo Juzgado, le solicitó cuál era el alcance de la medida cautelar. ¿Por qué? Porque en Ambiente denunció que se va a iniciar la obra de espigones”, insistió y sostuvo: “Para mí hay una confusión, y obviamente siempre que hay este tipo de acciones, las medidas cautelares surgen muy rápido”, pero “como se dictan, también se levantan”.
El Secretario de Obras Públicas aseguró que “se tomaron todos los recaudos que se podían tomar” y que posiblemente se trate del “expediente más completo de la provincia de Buenos Aires con respecto a obras de defensa costera”.
Por último, Facundo Bochicchio, dijo que “la obra no está parada, continúa. Para nosotros prima el orden y la institucionalidad. Entonces, atento a una duda que tiene un juzgado sobre la medida cautelar, la Provincia de Buenos Aires decidió presentar la documentación y aclarar el alcance de la medida para seguir avanzando”.
Fue atendida por personal del CAPS y está fuera de peligro. El accidente ocurrió este lunes al mediodía en la intersección de Acapulco y Montecarlo.
Una impronta más bailable ¿Quizás eso es lo que el oyente está buscando?
Bianco, Katopodis y Barrios expusieron el impacto del ajuste nacional en infraestructura, programas sociales y barrios populares.
Los aumentos se aplicarán para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura y Educación se extendió del 21 de julio al 2 de agosto con espectáculos gratuitos en todas las localidades del distrito.
El operativo fue realizado por personal policial tras un alerta vecinal. Uno de los imputados quedó alojado en Batán y el otro fue liberado.
El informe de la entidad señala que viajaron 4,3 millones de personas, un 10,9% menos que en 2024. El gasto total fue de $1,5 billones, con una estadía media de 3,9 días.
Desde la municipalidad indicaron que se mejoraron las condiciones edilicias de las instituciones de las distintas localidades.
En el cierre del congreso internacional desarrollado en Lomas de Zamora.
Los trabajos se realizarán durante la semana y las actividades se retomarán el lunes 11 de agosto.
El programa permite finalizar estudios primarios o secundarios con título oficial, gratuito y de validez nacional. Funciona en Vidal, Santa Clara y Mar de Cobo.
El candidato del Nuevo MAS propone elevar el salario mínimo a dos millones de pesos y dar voz a los sectores populares desde una perspectiva anticapitalista.
Camuzzi entregó 1000 litros de combustible y brindó formación técnica sobre seguridad ante emergencias con gas.
Se reacondicionaron calles con granza y desagües. La circulación de vehículos pesados está prohibida durante precipitaciones, según ordenanzas vigentes