Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
12 de noviembre de 2024
Este martes por la mañana se vivieron momentos de mucha tensión, con gritos, insultos y empujones. Hubo un gran despliegue policial.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Este martes por la mañana, una cuadrilla municipal se disponía a preparar el terreno lindante al acantilado de Camet Norte, a la altura de la calle Machado, para dar comienzo comienzo a la construcción de escolleras. Un grupo de vecinos, se interpuso, llegó la policía, personal de la Dirección de Transito y funcionarios de la Delegación Santa Clara. Hubo momentos de mucha tensión, insultos, agravios, gritos, empujones y agresiones. La escalada del conflicto, podría tener su pico este miércoles por la mañana, ya que según se confirmó desde la comuna, se dará inicio a la obra.
Cerca de las 10 de la mañana de hoy, en Machado y Estado Plurinacional de Bolivia, autos particulares impidieron la llegada de maquinas viales, camiones y empleados de la municipalidad de Mar Chiquita. Rápidamente, llegó el primer móvil de la Comisaría 2da de Santa Clara y agentes de tránsito. Querían que se movieran los vehículos y ante la negativa, labraron multas.
La situación se desbordó, el brazo de una mujer quedó atrapado en la puerta de uno de los autos. Un hombre, no la dejaba salir. Empujones, gritos y agresiones. A partir de ese momento, empezó a incrementarse la presencia policial. En el operativo, estuvo el Jefe de la Policía Comunal, Eduardo Girón; el Director de Seguridad, Pedro Mila, personal de las Comisarías 2da, De la Mujer y de Costa Norte. En total, cinco patrulleros.
Sin embargo, los rodados seguían en el mismo lugar. A pesar de no contar con grúas municipales ni sistema de acarreo, se hizo presente en el lugar una privada y fue la encargada de llevarse los vehículos.
Más tarde, otro momento de tensión. Un tractor quiso ingresar al lugar. Algunas personas se pusieron delante para impedirlo. La policía los alertó, pero otra vez se produjeron empujones entre las autoridades y los manifestantes.
De repente, otra máquina se puso en funcionamiento y tres personas se metieron en medio. Finalmente, la tensión bajó la gente se retiró.
El debate por el proyecto para la construcción de escolleras en Camet Norte es de larga data. En este caso, existen varios expedientes por los cuales tramitan el inicio de la obra y la paralización. Para un grupo de vecinos, el plan de defensa costero que se busca implementar, es correcto. Para otros, es perjudicial.
Se trata de una licitación realizada en 2021 con un presupuesto superior a los $470 millones, un plazo de obra de 910 días interrumpido durante el verano -es decir entre 4 y 5 años de trabajos-, aprobada el 15 de mayo de 2023.
Cabe recordar que durante los últimos años, el proyecto tuvo muchas idas y vueltas, innumerables denuncias de distintas índoles, algunas de ellas y las más complejas, a cargo de la justicia penal económica del fuero marplatense.
La primera etapa de la obra se encuentra en ejecución tras el cruce de caños de forma subterránea por la Ruta Provincial N° 11.
La presentación ante la justicia fue confirmada este martes.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, encabezó la apertura.
Los bonaerenses votarán dos veces este año: el 7 de septiembre para cargos municipales y provinciales, y el 26 de octubre, nacionales.
El intendente Walter Wischnivetzky, junto a otros jefes Comunales, firmaron convenios por maquinaria con el gobierno bonaerense.
Conceptos básicos y lo más importante: cómo lo comemos, cuándo lo hacemos y qué hábitos acompañan esa elección.
Se trata de agentes municipales que recibieron sus diplomas en "Interventores en Seguridad" y "Manejo y Mantenimiento de Móviles".
Éste sábado, decenas de autos circularon por las calles de la localidad costera tocando bocinas durante varios minutos: entérate acá el motivo.
El Director de Seguridad del municipio estuvo acompañado del jefe de policía de Vivoratá, Gabriel Basualdo. Fueron recibidos en la Sociedad de Fomento del barrio.
Blas Martínez Riera, figura del Chamamé que reside en Santa Clara, realizó un fuerte descargo contra los Premios Carlos Gardel que eliminó la categoría para el 2025.
Este fenómeno a aparecido a lo largo de la historia humana y se lo conoce bajo el nombre de “anillo de las hadas” o "anillo de las brujas”
Con 30 concejales “sin tierra” de la región. Charlas sobre el armado electoral y coincidencias de cara a la discusión que se avecina: fortalecer a Axel Kicillof.
El evento se llevará a cabo este fin de semana en el Polideportivo de la costa.
Abarca el manejo de máquinas copiadoras de diferentes llaves, el funcionamiento de las cerraduras y sistemas de seguridad, entre otros.