Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
28 de abril de 2025
Conceptos básicos y lo más importante: cómo lo comemos, cuándo lo hacemos y qué hábitos acompañan esa elección.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Hoy tenemos un tema que a todos nos interesa y que muchas veces damos por sentado: la nutrición y los hábitos saludables. Pero no solo vamos a hablar de lo que comemos, sino de cómo lo comemos, cuándo lo hacemos y qué hábitos acompañan esa elección. “Comer bien, vivir mejor: claves para una nutrición consciente.”
Conceptos básicos de nutrición. Empecemos por lo esencial, comer bien no significa hacer dieta estricta o eliminar todo lo que nos gusta, comer bien significa darle a nuestro cuerpo lo que necesita para funcionar, moverse y sentirse bien.
Nuestro cuerpo necesita macronutrientes, que son tres: Carbohidratos, que nos dan energía y están en alimentos como frutas, arroz, papas o legumbres; proteínas, que ayudan a formar y reparar tejidos que se encuentran en la carnes, huevos, lácteos, tofu o legumbres; grasas, necesarias para nuestras hormonas y absorción de vitaminas. No todas las grasas son malas , la palta, el aceite de oliva, los frutos seco son buenos aliados.
También están los micronutrientes, como vitaminas y minerales, presentes en frutas, verduras, granos entero, ellos no aportan calorías, pero sin ellos, nuestro cuerpo no funciona correctamente.
Un concepto clave es el balance energético , si comemos más de lo que gastamos, subimos de peso. Si comemos menos de lo que gastamos, bajamos. Y si comemos lo justo, mantenemos.
Hábitos saludables del día a día
Ahora bien, no se trata solo de qué comemos, se trata también de cómo vivimos. Hidratarnos bien es fundamental. El agua es vida. ¿Cuánto? Alrededor de dos litros por día, más si entrenas o hace calor.
Comer a horarios regulares ayuda a que el cuerpo regule mejor su metabolismo. Saltarse comidas no es la solución.
Dormir bien también es parte de comer bien. ¿Sabías que dormir poco aumenta el deseo por alimentos ultra procesados? El descanso regula nuestras hormonas del apetito.
Y un hábito cada vez más importante: comer con consciencia. Masticar bien, comer sin pantallas, sentir el sabor de la comida, escuchar si realmente tenemos hambre o solo estamos ansiosos.
Mitos y verdades
Vamos ahora con algunos mitos muy comunes:
¿El pan engorda?
No, lo que engorda es el exceso de calorías. El pan, si es integral y en la cantidad adecuada, puede ser parte de una dieta equilibrada.
¿Las grasas son malas?
No todas. Las grasas trans y saturadas en exceso sí lo son. Pero las insaturadas, como las del aceite de oliva o el aguacate, son beneficiosas.
¿Después de las 8 de la noche no se debe comer?
Falso. Lo que importa no es tanto la hora, sino la cantidad y la calidad de lo que comemos. Lo que afecta es cenar muy pesado y acostarse enseguida.
¿Las frutas en la noche engordan?
Otro mito. La fruta tiene azúcar natural, fibra y agua. Puedes comerla a cualquier hora, mientras sea dentro de un consumo razonable.
Consejos prácticos para el día a día
Vamos con herramientas útiles:
¿Cómo armar un plato saludable? Muy fácil:
Mitad del plato: verduras.
Un cuarto: proteínas.
Un cuarto: carbohidratos complejos.
Un toque de grasas saludables.
Leer etiquetas también es importante. Cuantos menos ingredientes, mejor. Y ojo con los nombres disfrazados del azúcar.
Planificar tus comidas te puede salvar de comer cualquier cosa. Cocinar el domingo para toda la semana, o al menos dejar picados los vegetales, te facilita mucho.
Snacks saludables: una fruta, un yogur natural, un puñado de frutos secos… siempre mejor que una bolsa de papas o galletas procesadas.
Y te dejamos un pequeño reto para esta semana:
Agrega al menos una verdura verde a tus almuerzos todos los días. No importa cuál. Lo importante es empezar.
Hoy vimos que comer saludable no es algo lejano ni complicado. No se trata de eliminar, sino de equilibrar. No es prohibir, es elegir mejor.
Recuerda: tu cuerpo es tu casa, aliméntalo como se merece.
Mery-Gaby
@meystrong.arg
@gabrielnavarromdc
La primera etapa de la obra se encuentra en ejecución tras el cruce de caños de forma subterránea por la Ruta Provincial N° 11.
La presentación ante la justicia fue confirmada este martes.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, encabezó la apertura.
Los bonaerenses votarán dos veces este año: el 7 de septiembre para cargos municipales y provinciales, y el 26 de octubre, nacionales.
El intendente Walter Wischnivetzky, junto a otros jefes Comunales, firmaron convenios por maquinaria con el gobierno bonaerense.
Se trata de agentes municipales que recibieron sus diplomas en "Interventores en Seguridad" y "Manejo y Mantenimiento de Móviles".
Éste sábado, decenas de autos circularon por las calles de la localidad costera tocando bocinas durante varios minutos: entérate acá el motivo.
El Director de Seguridad del municipio estuvo acompañado del jefe de policía de Vivoratá, Gabriel Basualdo. Fueron recibidos en la Sociedad de Fomento del barrio.
Blas Martínez Riera, figura del Chamamé que reside en Santa Clara, realizó un fuerte descargo contra los Premios Carlos Gardel que eliminó la categoría para el 2025.
Este fenómeno a aparecido a lo largo de la historia humana y se lo conoce bajo el nombre de “anillo de las hadas” o "anillo de las brujas”
Con 30 concejales “sin tierra” de la región. Charlas sobre el armado electoral y coincidencias de cara a la discusión que se avecina: fortalecer a Axel Kicillof.
El evento se llevará a cabo este fin de semana en el Polideportivo de la costa.
Abarca el manejo de máquinas copiadoras de diferentes llaves, el funcionamiento de las cerraduras y sistemas de seguridad, entre otros.
La salida de este nuevo video oficial coincide con la vuelta de la gira décimo aniversario.