Política

15 de febrero de 2023

INFORME

Cuánto cobrarán el intendente y sus funcionarios en 2023

Se publicó en Boletín Oficial la escala salarial municipal. Jorge Paredi, cobrará 20 sueldos básicos por mes. El secretario General Walter Wischnivetzky, 10 salarios cada 30 días.

Se publicó en Boletín Oficial la escala salarial municipal. Jorge Paredi, cobrará 20 sueldos básicos por mes. El secretario General Walter Wischnivetzky, 10 salarios cada 30 días.

Por: Adrián Prestipino
@adrianprestipino

Compartir en:

Mientras un empleado municipal que trabaja 40 horas semanales comenzó el año con un sueldo básico de $38.440 y terminará el 2023 con poco más de 55 mil pesos, el intendente Jorge Paredi percibió en enero más de 1 millón de pesos y recibirá en octubre una cifra superior al millón y medio de pesos, más antigüedad y algunos otros items.

Así quedó establecido en el Decreto Nº 2000 del 1 de diciembre de 2022, el cual promulgó el Presupuesto 2023 por más de 5.700 millones de pesos.

La información respecto de cuáles serán los sueldos del jefe Comunal y su gabinete, se conocieron tras la publicación del Boletín oficial este 9 de febrero de 2023.

El Intendente Jorge Paredi comenzó el año con un sueldo más de 1 millón de pesos y finalizará el 2023 con un salario superior a $1.500.000. La escala establece que el intendente cobra el equivalente a un total de 20 sueldo básicos (12 en concepto de salario y 8 por gastos de representación), de 40 horas semanales, que desde enero es de $38.400 y llegará a poco más de 51 mil pesos en octubre. Al total, se le suma la bonificación establecida en el Art 31 del 50%.

El Artículo 16 del la norma fijó a partir del 1º de enero de 2023 "el sueldo del Intendente Municipal en doce (12) sueldos mínimos vigentes del régimen de 40 hs semanales" y "la compensación por el gasto de representación del Intendente Municipal en ocho (8)sueldos mínimos vigentes del régimen de 40 hs semanales en función al básico vigente", en el art. siguiente, más el 50% por "Bonificación por Función".

Según el Presupuesto, "el sueldo mínimo para los agentes municipales mayores de dieciocho (18) años, que cumplan el horario de 40 horas semanales de la administración pública municipal, es de$38,403.89, a partir del 1° de mayo de $42,244.28, desdeel 1° de agosto $46,468.70 y en octubre, $51,115.58".

Además, se establece que el incremento "estará sujeto a variación dando facultades al Poder Ejecutivo de modificarlo en hasta un veinte por ciento en las escalas salariales y en caso de que el índice de inflación supere al aumento del porcentaje de incremento salarial se deberá compensar buscando que los agentes municipales no sufran otra disminución en el poder adquisitivo o lo que surja de las paritarias", las cuales no se realizan en el municipio.

En tal sentido, el secretario General de la Municipalidad de Mar Chiquita, Arq. Walter Wischnivetzky, desde el 1º de enero del 2023, percibe 10 sueldos de 40 horas semanales, más "la compensación por el gasto de representación del personal superior" de otros tres, es decir un total de diez, que suman $384.000 y terminará el año con 551.000 pesos al mes, sin contar bonificaciones, que de aplicarse sumarían casi medio millón de pesos en el inicio del 2023 y unos $750.000 en octubre, más antigüedad.

El resto de los Secretarios, Delegados, Asesores y la Jueza de Faltas, cobraron en enero casi 350 mil pesos y finalizarán el 2023 con un salario de casi medio millón de pesos, pero quienes cobran la Bonificación por Función -el Intendente tiene la facultad de otorgarlo-, superaron los $450.000 y alcanzarán los 650 mil pesos en octubre, sin contar los casos donde se suman los conceptos de antigüedad.

Por otra parte, se determinó que los concejales de Mar Chiquita, a partir del 1º de enero de 2023, cobrarán tres sueldos mínimos vigentes del régimen de 40 horas semanales, es decir 115 mil pesos y terminarán el año con una dieta de $153.300.

En concepto de bonificación por "Bloqueo de Título" es de "hasta el cincuenta por ciento (50%) de la remuneración básica a aquellos agentes que, como consecuencia de las tareas inherentes a su cargo sufran inhabilitaciones legales del título para su libre actividad".

Además, el Personal Superior -Intendente, Secretario General, Secretarios, Subsecretarios, Directores, Delegados, Coordinador General, Coordinador de Área, Coordinador, Asesores, Subdirectores y Juez de Faltas-, quedan exceptuados de la "Bonificación por Presentismo".

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Se informó desde la Delegación que tiene a cargo Matías Jara.

La verificación técnica se realiza en el Polideportivo Presidente Perón. Los turnos se solicitan online o por WhatsApp.

Los dos accidentes ocurrieron este lunes. Uno, en Montecarlo y Montevideo, y el otro, en Acapulco y Santander.

El dirigente Eduardo Manetta lo confirmó este lunes en Radio Búnker.

El sujeto fue interceptado en ruta 2 tras la denuncia de una joven. La causa fue caratulada como hurto por la fiscalía.

La variación interanual asciende a 39,4%. La división con mayor alza el último mes fue educación, escoltada por vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Lo informó SMN y pronosticó lluvias, ráfagas y posible granizo para este martes en el distrito.

Personal de Mar Chiquita se capacitó en control de cargas junto a la provincia para reforzar la seguridad en rutas del distrito.

El sujeto fue detenido tras ser denunciado por una mujer. La fiscalía ordenó su traslado a la cárcel de Batán.

Se realizará del 24 al 27 de julio en el Polideportivo Municipal. Participarán emprendedores gastronómicos y cerveceros locales.

Lo confirmó este lunes en Radio Bunker el presidente de Unidad y Acción por Mar Chiquita, Pablo Méndez.

Del 21 de julio al 2 de agosto se realizarán funciones gratuitas en todas las localidades con entrada libre y gratuita, para toda la familia.

La concejal libertaria criticó a sectores internos y llamó a conformar una lista unificada para "sacar al kirchnerismo" de Mar Chiquita.

Un informe del Ministerio de Economía precisó que la tasa de actividad se ubicó en 48,4%, un descenso de 0,4 puntos porcentuales frente al último trimestre del 2024.


descubre marchi
EDEA
Sindicato Municipales
Agrimensura
Atlantida
La Marca Carniceria
Gesell
HEIDI
emca
Ale Rube
Arbolito
La Martina
picolos

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi