Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
13 de julio de 2025
Un informe del Ministerio de Economía precisó que la tasa de actividad se ubicó en 48,4%, un descenso de 0,4 puntos porcentuales frente al último trimestre del 2024.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El desempleo en la provincia de Buenos Aires escaló al 9,3% en el primer trimestre del 2025, un ascenso de 1,4 puntos porcentuales frente al trimestre previo, de acuerdo a un informe elaborado por el Departamento de Análisis de Estadísticas Sociales del Ministerio de Economía bonaerense.
La desocupación bajó levemente respecto al mismo trimestre de 2024 (-0,2 puntos porcentuales) para el conjunto de los seis aglomerados del territorio bonaerense medidos: Partidos de GBA, Gran La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca-Cerri, San Nicolás-Villa Constitución y Viedma-Carmen de Patagones.
Al puntualizar por centro urbano, el análisis arroja que en los 24 partidos del Gran Buenos Aires, hay 613.000 personas desocupadas (9,7%); en la región Capital (La Plata, Berisso y Ensenada), el desempleo alcanza a 40.000 bonaerenses (8,7%); en Mar del Plata a 20.000 (6%); en San Nicolás a 7.000 (8,5%); y en Bahía Blanca a 7.000 (4,8%).
Asimismo, el estudio precisó que la tasa de actividad se ubicó en 48,4% en el primer trimestre del año, lo que implica un descenso de 0,4 puntos porcentuales (p.p.) frente al último trimestre del 2024 y un ascenso de 0,8 puntos porcentuales en relación al mismo trimestre del año pasado.
La tasa de empleo, en tanto, alcanzó el 43,4% durante los primeros tres meses del año, lo que significa un descenso de 1 punto porcentual frente al trimestre anterior y un ascenso de 0,9 puntos porcentuales en relación a los mismos tres meses del año pasado.
Al detallar la composición de la tasa de empleo, el reporte reflejó que se formó con 18,8 p.p.de las mujeres y de 25,1 p.p. de los varones. En este sentido, aportó que la participación de las mujeres fue del 42,9% y la de los varones 57,1%.
Respecto a la formación educativa, detalló que “el aumento interanual de la tasa de empleo se dio principalmente para los trabajadores con niveles más bajos de educación”. Además, precisó que “la mayor participación en el empleo correspondió a la población con la secundaria completa con un 33,4%”.
La contribución a la tasa de empleo por el tipo de gestión del establecimiento es de 38,0 puntos porcentuales del sector privado. Mientras que el componente estatal es de 5,3 p.p., evidenciando una caída interanual de 1,5 puntos porcentuales.
En esta línea, el análisis especificó que el 86,6% trabajaban en el sector privado en su ocupación principal. Respecto a la intensidad de la ocupación, el 27,8% de los ocupados estaban sobreocupados, mientras que se registró que 51,7% de los ocupados tenían ocupación plena.
En paralelo, puntualizó que el 56,1% de las tareas fueron operativas. Las ramas donde se concentró la mayor cantidad de trabajadores fueron el comercio y la industria manufacturera con 20,4% y 13, 1% respectivamente.
Se informó desde la Delegación que tiene a cargo Matías Jara.
La verificación técnica se realiza en el Polideportivo Presidente Perón. Los turnos se solicitan online o por WhatsApp.
Los dos accidentes ocurrieron este lunes. Uno, en Montecarlo y Montevideo, y el otro, en Acapulco y Santander.
El dirigente Eduardo Manetta lo confirmó este lunes en Radio Búnker.
El sujeto fue interceptado en ruta 2 tras la denuncia de una joven. La causa fue caratulada como hurto por la fiscalía.
La variación interanual asciende a 39,4%. La división con mayor alza el último mes fue educación, escoltada por vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
Lo informó SMN y pronosticó lluvias, ráfagas y posible granizo para este martes en el distrito.
Personal de Mar Chiquita se capacitó en control de cargas junto a la provincia para reforzar la seguridad en rutas del distrito.
El sujeto fue detenido tras ser denunciado por una mujer. La fiscalía ordenó su traslado a la cárcel de Batán.
Se realizará del 24 al 27 de julio en el Polideportivo Municipal. Participarán emprendedores gastronómicos y cerveceros locales.
Lo confirmó este lunes en Radio Bunker el presidente de Unidad y Acción por Mar Chiquita, Pablo Méndez.
Del 21 de julio al 2 de agosto se realizarán funciones gratuitas en todas las localidades con entrada libre y gratuita, para toda la familia.
La concejal libertaria criticó a sectores internos y llamó a conformar una lista unificada para "sacar al kirchnerismo" de Mar Chiquita.
El sujeto quedó imputado por daños tras provocar destrozos en una vivienda. Había sido aprehendido días atrás por agredir a la policía.