Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
11 de septiembre de 2022
Se trata de la presentación de la charla sobre "El Turismo de la ola en los entornos naturales como una estrategia para el desarrollo y la conservación de los ecosistemas marinos"
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Este domingo desde las 11 hs Camet Norte recibe la visita de Surfrider Argentina para la presentación de una charla abierta sobre "El Turismo de la ola en los entornos naturales como una estrategia para el desarrollo y la conservación de los ecosistemas marinos" que tendrá lugar en el sector de los acantilados de la localidad (en inmediaciones de la zona de la Avda Costanera y el Paso)
Surfrider Argentina es una Organización no Gubernamental (ONG) cuyo propósito y trabajo se enfoca en la protección, rehabilitación y restauración de los diversos ecosistemas del mar argentino y las cuencas hidrológicas para todos sus habitantes, a través de participación ciudadana, la educación y la investigación;
Su MISIÓN es la protección de los ecosistemas del MAR argentino a través de la CONSERVACIÓN, el ACTIVISMO, la INVESTIGACIÓN y la EDUCACIÓN valiéndose de una poderosa red internacional de ACTIVISTAS.
En la actualidad Surfrider cuenta con Capítulos (o filial de la organización) en Mar del Plata, Necochea, Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell, Miramar, Claromecó, Rada Tilly y Playa Unión ambas localidades de la Pcia. de Chubut, como estrategia de integración de la ciudadanía local compuesta por gente que vive en las localidades para que donde existe una playa, una costa o una ribera, que conozca cuál es su problemática ambiental y quiera ser parte de la solución. Mar Chiquita cuenta también con una filial.
La actividad se realiza en el marco de la vigilia permanente que viene llevando adelante la comunidad ante distintos proyectos que amenazan la conservación del lugar.
Recientemente, Surfrider se presentó ante las autoridades del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires para ayudar a preservar el paisaje costero de Camet Norte y el mantenimiento de sus playas naturales y manifestando su oposición a la construcción de espigones en sus playas ofreciendo asistencia para la realización y evaluación de alternativas superadoras.
Frente a esto último la comunidad ha encarado la realización de distintas actividades todos los fines de semana en los diferentes espacios públicos de la localidad, con el objetivo de despertar la consciencia colectiva y dar a conocer las características propias del lugar, sus potencialidades, etc. (abordando diversas temáticas que expresan el valioso patrimonio socio-cultural local, paisajístico ambiental y natural de Camet Norte que la candidatean a ser declarada reserva natural)
Como viene sucediendo en todos los encuentros realizados desde el inicio de la vigilia, habrá algo rico para compartir entre todos los participantes.
Desde la organización comunitaria recuerdan que todas las actividades son abiertas a todo público, libres y gratuitas para disfrutar en familia.
Se informó desde la Delegación que tiene a cargo Matías Jara.
La verificación técnica se realiza en el Polideportivo Presidente Perón. Los turnos se solicitan online o por WhatsApp.
Los dos accidentes ocurrieron este lunes. Uno, en Montecarlo y Montevideo, y el otro, en Acapulco y Santander.
El dirigente Eduardo Manetta lo confirmó este lunes en Radio Búnker.
El sujeto fue interceptado en ruta 2 tras la denuncia de una joven. La causa fue caratulada como hurto por la fiscalía.
La variación interanual asciende a 39,4%. La división con mayor alza el último mes fue educación, escoltada por vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
Lo informó SMN y pronosticó lluvias, ráfagas y posible granizo para este martes en el distrito.
Personal de Mar Chiquita se capacitó en control de cargas junto a la provincia para reforzar la seguridad en rutas del distrito.
El sujeto fue detenido tras ser denunciado por una mujer. La fiscalía ordenó su traslado a la cárcel de Batán.
Se realizará del 24 al 27 de julio en el Polideportivo Municipal. Participarán emprendedores gastronómicos y cerveceros locales.
Lo confirmó este lunes en Radio Bunker el presidente de Unidad y Acción por Mar Chiquita, Pablo Méndez.
Del 21 de julio al 2 de agosto se realizarán funciones gratuitas en todas las localidades con entrada libre y gratuita, para toda la familia.
La concejal libertaria criticó a sectores internos y llamó a conformar una lista unificada para "sacar al kirchnerismo" de Mar Chiquita.
Un informe del Ministerio de Economía precisó que la tasa de actividad se ubicó en 48,4%, un descenso de 0,4 puntos porcentuales frente al último trimestre del 2024.