Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
13 de julio de 2022
Las carteras nacionales de Cabandie y Taiana, restaron importancia al hecho. Daniela Vilar, al momento que bomberos de toda la región trabajaban, bailaba chamamé en el conurbano.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El fin de semana, un incendio de gran magnitud afectó a la Reserva de Mar Chiquita. Dotaciones de Costa Norte, Santa Clara, Mar Azul, Miramar, Mechongué, Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell y Pirán, trabajaron en un lugar de difícil acceso, ya que solo se podía llegar en vehículos 4x4, y lograron contener el fuego que afectó a un área importante de la albufera. Al momento se desconoce el origen de del siniestro, y tanto el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que tiene a cargo Juan Cabandié, como la cartera ambiental de la provincia de Buenos Aires que conduce Daniela Vila, no accedieron a dar algún tipo de información respecto del hecho, ante la insistencia de este medio.
El incendio se registró en una zona cercana a la exBase del Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsado (Celpa), informaron fuentes comunales y generó otras reacciones: El intendente Jorge Paredi, reiteró que el Ministerio de Defensa, debe desistir de realizar las prácticas en el lugar.
Este miércoles, más de una decena de instituciones y organizaciones de Mar Chiquita, se movilizaron para "reclamar la falta de prevención y cuidados que vienen persistiendo hace mucho tiempo en la zona de una Reserva tan importante, declarada RESERVA DE BIOSFERA por la UNESCO en el año 1996".
Durante la semana siguiente al incendio de la Reserva de Biósfera de Mar Chiquita, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se limitó a informar que “el fuego fue extinguido”, a través de su sitio web.
Sandra Firpo, del Ministerio a cargo de Juan Cabandié, se limitó a explicar que “respecto al incendio en la reserva está extinguido” ya que “no se requirió la colaboración de Nación, por lo que desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego no hubo intervención”. Por último, aseguró que “el inicio del incendio deberá determinarlo la justicia”.
Por su parte, desde el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, no hubo ningún tipo de mención del incendio de manera oficial. Entre el 9 y 12 de julio, en las redes sociales del organismo bonaerense no se comunicó nada de lo ocurrido en Mar Chiquita.
Asimismo, la ministra Daniela Vilar, su cuenta de Twitter, el día sábado, mientras el incendio no estaba contenido, la funcionaria se mostraba bailando chamamé -en los festejos por el Día de la Independencia- en el gran Buenos Aires. En los días siguientes, no hizo mención de la grave situación que se vive en la albufera de Mar Chiquita.
No es la primera vez que desde el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires niegan información. En diciembre del año pasado, el Intendente Jorge Paredi le pidió al O.P.D.S. que emite un informe para poder “firmar” el expediente por el cual se trata la convalidación de la nueva Ordenanza de Zonificación en la Albufera de Mar Chiquita, lugar donde se encuentra el barrio Lagos del Mar, un proyecto que lleva más de diez años y que aún no tiene definición. Desde la cartera de Daniela Vilar, se negaron sistemáticamente a responder las consultas de este medio.
Por último, en las últimas horas el Intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, volvió a solicitarle públicamente al Ministerio de Defensa que desista de realizar prácticas de tiro. Desde la cartera que conduce Jorge Taiana, a través de su vocera, se solo se informó que "están en conversaciones autoridades del ministerio con autoridades de la municipalidad para tratar de arribar a una solución".
Ninguna autoridad supo o quiso dar información respecto de un tema que preocupa y ocupa a la comunidad marchiquitense, ya que en el lugar, también se pretende la habilitación provincial para la instalación del Barrio Lagos del Mar, dentro de la Reserva de Mar Chiquita.
El joven piloto de Mar Chiquita demostró su habilidad y destreza al volante en la Final 2 de la Senior, logrando superar a sus rivales y cruzar la meta en primer lugar.
"En este momento complicado económicamente, organizamos y ordenamos los recursos, para con poco, solucionar los problemas de los vecinos", dijo el Delegado Fabián Jacquet.
El último sábado, militantes de La Cámpora encabezaron las acciones en la Sociedad de Fomento de Camet Norte.
Varios vecinos llevaron la situación ante las autoridades y en las próximas horas podría haber novedades en cuanto a multas o intimaciones.
Es el caso de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita, Jorgelina Torrilla, quien trabaja en la municipalidad de Mar Chiquita hace muchos años.
Será el jueves 8 de mayo a las 19 en el Cine Teatro Leonardo Favio, donde se presentará el documental "Padre Mugica, a la hora de la luz".
Así lo manifestó Cristián León, excandidato a intendente por La Libertad Avanza en Mar Chiquita.
El SMN anticipó tormentas "acompañadas por actividad eléctrica, ocasional granizo, ráfagas y abundante caída de agua en cortos periodos", en la costa de Mar Chiquita.
La Agencia de Recaudación bonaerense publicó en el Boletín Oficial la reglamentación que efectiviza el paquete de beneficios fiscales.
Se confirmó un Bono de 70 mil pesos para las mínimas.
Fue en la bonaerense ciudad de América. La jornada reunió a representantes de más de 10 provincias, funcionarios, intendentes y referentes clave del sector.
El paro anunciado por el gremio que nuclea a los choferes solo afectará al AMBA.
El costero llegó a 10 unidades, al igual que Defensores que empató de local y Belgrano que ganó de visitante con un polémico arbitraje.
El folklore, su lenguaje cotidiano, se convirtió en una herramienta de denuncia, de expresión, de sanación.