Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
4 de enero de 2022
La Cancillería afirmó que la recuperación de la soberanía sobre las Islas y los espacios marítimos "es irrenunciable"
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Gobierno argentino reafirmó “una vez más sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, al cumplirse 189 años de la ocupación ilegítima de las Islas Malvinas, ocurrida un 3 de enero de 1833.
En un comunicado, la Cancillería afirmó que “la recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, conforme el derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, tal como se encuentra plasmado en la Constitución Nacional y constituye una política de Estado”.
Al hacer una cronología de la historia de las islas, se indica que “en 1820, el Coronel de la Marina argentina David Jewett llevó a cabo el primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas y concretó la toma solemne de posesión en las Islas Malvinas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata”.
En este contexto el 10 de junio de 1829 se crea la Comandancia Política y Militar de las Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos.
“En cumplimiento de la mencionada Resolución, desde 1966 y durante 16 años, ambos países llevaron a cabo negociaciones para alcanzar una solución a la disputa de soberanía. No obstante, y pese a las innumerables invitaciones de la Argentina y a la exhortación de las Naciones Unidas, el Reino Unido se niega de manera sistemática a retomar las negociaciones de soberanía”, se afirma en el texto difundido.
Asimismo, subraya que “la comunidad internacional ha reiterado la necesidad de reanudar las negociaciones bilaterales a la brevedad posible, lo que fue expresado en 10 resoluciones de la Asamblea General y en 39 resoluciones del Comité Especial de Descolonización de la ONU y en numerosas declaraciones de foros regionales y multilaterales”.
El Palacio San Martín remarca que durante 2022 se cumplen “40 años de la resolución 37/9 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptada el 4 de noviembre de 1982, meses después de finalizado el conflicto del Atlántico Sur, el cual no modificó la naturaleza de la disputa de soberanía, como queda demostrado con esa resolución”.
“La Argentina reafirma su disposición a retomar las negociaciones con el Reino Unido conforme los reiterados llamados de la comunidad internacional”, se indica, y se reitera el pedido “al Secretario General de la ONU” para que “renueve los esfuerzos en el cumplimiento de la misión de buenos oficios que le fuera encomendada por la Asamblea General a través de sucesivas resoluciones”.
La empresa responsable informó cortes de carriles y desvíos en tres tramos de la autovía, con señalización preventiva y recomendaciones para conductores.
El encuentro reúne a más de 1500 referentes regionales en Lomas de Zamora para debatir los desafíos climáticos de América Latina.
Las tareas se realizan por etapas con personal y maquinaria municipal. El delegado Matías Jara destacó el compromiso del equipo a cargo de las tareas.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la donación de un terreno para la construcción del espacio social y deportivo.
La requisa fue ordenada por la Fiscalía N°7 y el Juzgado de Garantías N°3. El sujeto fue encarcelado en Batán
La policía dio con el sujeto y su acompañante este jueves durante la madrugada en la zona de las avenidas Montevideo y El Paso.
Fue mediante una resolución del Honorable Concejo Deliberante que se alinea con la normativa provincial.
Se trata del primer encuentro para aprender, cuidar y disfrutar el océano. Se realizará en El Club de Pesca
El funcionario señaló una baja de hasta el 30% y cuestionó la falta de políticas nacionales.
La unidad disponible es un Mercedes Benz 1634 modelo 2008. Se entrega con carga asignada y beneficios operativos.
Este jueves a las 14:30, la propuesta cultural se despide con una jornada para toda la familia en la Sociedad de Fomento.
El encuentro será este sábado a las 10 en la Biblioteca Municipal. Coordina Daniel Adrogue y participa el autor, José Rubén Sentís.
La Delegación Santa Clara informó tareas de colocación de granza en distintos sectores del barrio para mejorar la transitabilidad.
El evento se realizará el sábado 2 de agosto a las 18 en La Martina. Habrá debate abierto sobre fenómenos paranormales y avistamientos.