Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
4 de octubre de 2021
Uno de los ejemplares fue hallado en la playa de Camet Norte y el segundo en Balneario Parque. Se trata de un animal que entra en la denominación de “Especie Vulnerables”.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
Siguen apareciendo animales muertos en las playas del Partido de Mar Chiquita. Hace una semana se encontró un lobo marino en Santa Clara del Mar y este sábado aparecieron dos delfines: uno en Camet Norte y otro en Balneario Parque.
En las imágenes que compartió la usuaria de Facebook Luciana Palermo, se puede observar al animal sin vida tendido en la playa de Camet Norte. En el posteo, la mujer “¿Por qué está sucediendo esto en nuestro hermoso mar?”.
Los biólogos marinos no pudieron determinar las causas de la muerte, pero remarcaron que las redes de pesca y los residuos que se hallaron en la zona pueden tener que ver con estas situaciones. Cabe destacar que también se denunció en varias oportunidades la impunidad con las que se manejan las lanchas amarillas en las costas de Mar Chiquita, en donde no respetan las distancias y podría ser un factor que afecta a la fauna marina.
El delfín franciscana o delfín del Plata (Pontoporia blainvillei) es uno de los delfines más pequeños y más raros del mundo: mide entre 1.30 y 1.75 m de largo. Su rasgo más característico es el hocico que es extremadamente largo y fino en los ejemplares adultos.
Recibe su nombre común debido al color de su piel, en tonos marrones, que recuerda a los hábitos de los monjes franciscanos.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), el delfín Franciscana es una Especie Vulnerable, su distribución es exclusiva de la costa Atlántica, se lo encuentra en Argentina, Uruguay y Brasil, principalmente en las costas de la Provincia de Buenos Aires y su población se estima en menos de 14.000 individuos para Argentina en los últimos estudios realizados.
Su principal amenaza es la pesca incidental, siendo anualmente causal de la muerte de unos 500 a 800 delfines que son atrapados por las redes en la provincia de Buenos Aires y unos 2000 en en toda su área de distribución. De persistir esta amenaza su población estará en serio peligro de extinción en 30 años. Por tal motivo, la provincia lo declara Monumento Natural (Ley 14992) para darle un resguardo legal y generar estrategias que aporten a su conservación.
El encuentro se realizará el 25 y 26 de julio en el Museo Víctor Abel Giménez. Participará el autor Diego Romero.
El dirigente lo confirmó este jueves en una entrevista en Radio Búnker.
La capacitación será dictada por UNTREF en el Centro Universitario Puentes. Está dirigida a emprendedores y trabajadores del sector.
Se trató la descentralización del sistema de entrega de bonos escolares y se retomó el pedido del sistema SUBE.
Será el viernes 15 de agosto a las 21 en Juan B. Justo 620.
Solo Unidad y Acción por Mar Chiquita oficializó su candidatura. En el oficialismo aparecieron tensiones y la oposición continúa fragmentada.
Las últimas conversaciones acercaron posiciones entre los espacios liderados por Jorge Robbiano y Julio Ruggiero.
Las actividades estarán orientadas a promover el conocimiento de la historia y la identidad de Santa Clara del Mar.
El fuego afectó el motor y la cabina del vehículo. Bomberos lograron sofocar las llamas sin que se registraran heridos.
La obra infantil se presentará el sábado 19 de julio en Santa Clara. El elenco está integrado por Susana Aparicio y Carla Bagu.
La tormenta afectó a Mar de Cobo, La Caleta y Camet Norte. las autoridades confirmaron que desde la Delegación Costa Sur, se asistió a una familia durante la madrugada.
Así lo informó la municipalidad éste martes por la noche. Durante el transcurso del día se informará qué sucederá en el turno tarde de este miércoles.
Lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional. Se prevén lluvias intensas, ráfagas y granizo.
Autoridades locales y policiales incautan redes y sancionan a infractores en la Reserva Forestal.