La Provincia

13 de noviembre de 2023

DESDE EL 27 DE NOVIEMBRE

Banco Provincia elimina la app BIP Token y la reemplaza con el Token de seguridad

Es para autorizar operaciones de home banking como por ejemplo transferencias, solicitudes de créditos, altas de nuevas cuentas destino para transferir y pagos, entre otras.

Es para autorizar operaciones de home banking como por ejemplo transferencias, solicitudes de créditos, altas de nuevas cuentas destino para transferir y pagos, entre otras.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Desde el próximo lunes de 27 de noviembre las y los clientes de la banca pública bonaerense deberán utilizar el Token de seguridad de BIP Móvil para autorizar aquellas operaciones de home banking que requieren un segundo factor de autenticación, como por ejemplo las transferencias, solicitudes de créditos, altas de nuevas cuentas destino para transferir y pagos, entre otras.

La nueva herramienta de seguridad reemplaza a la vieja aplicación BIP Token, cuya única función era generar una clave de seis dígitos para validar operaciones de home banking.

Por el contrario, el nuevo Token ofrece múltiples beneficios dado que se genera de forma simple y rápida desde la pantalla de inicio de sesión de BIP Móvil y sin tener que ingresar ninguna clave, a diferencia de como ocurre con la vieja app. De esta manera, agiliza la operatoria al mermar los tiempos de validación del home banking y reducir la cantidad de claves de acceso que el cliente tiene que recordar.

Además, las operaciones realizadas a través de BIP Móvil no requieren el ingreso de una clave Token para ser validadas, ya que el nuevo home banking para celulares no las solicita.

¿Cómo adherirse al Token de seguridad?

En primer lugar, las y los clientes del Banco deben ingresar a la tienda de aplicaciones de su celular para descargar o actualizar BIP Móvil. Luego, de acuerdo al segundo factor de autenticación que utiliza cada persona usuaria actualmente para validar sus operaciones, deben seguir estos pasos:

Si son clientes/as de Cuenta DNI

No necesitan la tarjeta de débito ni ir al cajero automático. Para generar el token deben:

a) Ingresar a la aplicación Cuenta DNI.

b) Desplegar el menú y seleccionar la opción "Generar código de autenticación".

c) Realizar la verificación biométrica. Es necesario tener buena iluminación ambiente y sacarse los anteojos.

d) Generar el código de autenticación que tendrán que copiar para incorporarlo a la app BIP Móvil. La validez del código es de 60 segundos. No se deben preocupar por el tiempo, porque podrán generar tantos códigos como sea necesario hasta completar todo el proceso.

e) Luego, en la app BIP Móvil deben ingresar en Token de seguridad y seleccionar Cuenta DNI.

f) Ingresar el código que obtuvieron en Cuenta DNI.

g) ¡Listo! Token de seguridad activo.

Si validan las operaciones con Preguntas de Seguridad

Deben acercarse a un cajero automático Banco Provincia/Red Link, ingresar al menú principal y hacer clic en: Otras operaciones; Gestión de Claves; BIP; BIP Móvil; Token de seguridad; Obtener clave. Allí deben definir una clave numérica de seis dígitos y agendarla. El cajero emitirá un ticket con un usuario alfanumérico de diez caracteres que deben conservar.

Luego, ingresar a la aplicación BIP Móvil y seguí estos pasos:

a) Presionar la opción "Token de seguridad" que se encuentra en la pantalla de inicio de sesión de la aplicación.

b) Ingresar usuario y clave BIP.

c) Elegir la opción "Activar por cajero automático" e ingresar el usuario impreso en el ticket del cajero, que son diez caracteres alfanuméricos y la clave de seis dígitos elegida.

d) ¡Listo! Token de seguridad activo.

Si validan las operaciones con BIP Token

Ingresar en el home banking BIP y seguir estos pasos:

a) Hacer clic en “Mi Perfil”.

b) Seleccionar las opciones del menú: Seguridad > Generar Token de seguridad.

c) Ingresar por ÚLTIMA VEZ el número que genera la aplicación BIP Token. Se mostrará en pantalla un código QR.

d) Abrí BIP Móvil, seleccionar “Token de seguridad” y escanear el QR.

e) ¡Listo! Token de seguridad activo.

Finalmente, eliminar la aplicación BIP Token, ya que no la usarán más.

*Si pierden, reemplazan o les roban el celular, tienen que realizar la activación del Token de seguridad nuevamente, iniciando el circuito descripto anteriormente para validación con preguntas de seguridad.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El candidato a concejal por Mar Chiquita valoró el acompañamiento de 250 vecinos y denunció las problemáticas estructurales que afectan a Mar Chiquita.

El certamen comenzará el 13 y 14 de septiembre con sistema de play off en primera división y tabla general por clubes en inferiores.

Así lo manifestó el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky tras conocerse los resultados el domingo por la noche.

La profesora Stella Maris Giriboni brindará una charla abierta en Espacio Holistico. La actividad incluye té compartido y entrada libre.

El evento reunió a investigadores y público de toda la región. Se compartieron estudios arqueológicos y botánicos de Salta y Venezuela.

Desde este lunes, se redirecciona la circulación hacia la nueva calzada en cercanías de Villa Gesell Norte para preservar la seguridad vial.

El oficialismo se impuso en Mar Chiquita y mantuvo su representación legislativa. La Libertad Avanza aseguró los otros tres lugares.

El oficialismo retiene casi el 50% de los votos. La Libertad Avanza, llega al 30%. Expectativa por el resto de los espacios para alcanzar el piso.

La candidata a concejal por Unidad y Acción recorrió escuelas de Santa Clara y valoró el clima democrático en Mar Chiquita.

Según autoridades de mesa, la mitad del electorado asistió a los centros de votación del distrito hacia las 15.

El candidato a concejal de Mar Chiquita por Fuerza Patria destacó la tranquilidad de la jornada y el compromiso ciudadano en todo el distrito.

El candidato a concejal de Mar Chiquita por el Nuevo MAS expresó su esperanza de representar a trabajadores, vecinos y causas sociales del distrito.

El candidato de La Libertad Avanza realizó declaraciones tras pasar por el cuarto oscuro después del mediodía.

Según autoridades de mesa, ese es el promedio de asistencia alcanzado hasta el mediodía en los centros de votación del distrito.


Ale Rube
picolos
Agrimensura
La Martina
descubre marchi
La Marca Carniceria
Atlantida
Gesell
Sindicato Municipales
emca
HEIDI
EDEA
Arbolito

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi