El País

15 de abril de 2023

TECNÓPOLIS

Se viene la Feria IT: el evento tecnológico para jóvenes más importante del año

Para acercar las oportunidades que brinda el universo de la tecnología y la innovación en el país a las y los jóvenes de 15 a 29 años que empiezan a integrarse al mundo digital.

Para acercar las oportunidades que brinda el universo de la tecnología y la innovación en el país a las y los jóvenes de 15 a 29 años que empiezan a integrarse al mundo digital.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Del 19 al 23 de abril se realizará en Tecnópolis la Feria IT Joven, un espacio pensado por el Estado Nacional en articulación con el sector privado para acercar las oportunidades que brinda el universo de la tecnología y la innovación en el país a las y los jóvenes de 15 a 29 años que empiezan a integrarse al mundo digital.

Durante cinco días, las y los jóvenes podrán acceder a talleres especiales en tecnología, participar de workshops con empresas, instituciones educativas y ONGs. También, de charlas y conferencias con las y los principales referentes del sector, y de experiencias mediante simuladores, drones, realidad virtual, gaming e impresoras 3D. Además, se presentarán artistas como La Joaqui, Rusherking, Lit Killah, FMK, Ángela Torres y más invitados sorpresa.

“Estamos ante una oportunidad histórica de impulsar el desarrollo de esta industria que representa el 7% del PBI, y qué mejor que hacerlo a través de la promoción de capacitaciones, charlas y talleres que se van a ofrecer en la Feria IT Joven para que las y los pibes puedan acceder a ese universo de la tecnología y la innovación”, sostuvo hoy Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

“Lo que busca la Feria es acercar a las y los jóvenes todas las herramientas que ofrecen las principales

empresas de tecnología del mundo que están trabajando en nuestro país, para poder orientarse, crecer y proyectar sus vidas”, aseguró por su parte Julia Epstein, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes (Injuve), otro de los organismos del Estado Nacional que organizan IT Joven en el predio ferial de Villa Martelli.

La Feria contará con empresas privadas, organizaciones, universidades, entes y programas estatales, que promocionarán actividades vinculadas al desarrollo de software, producción y ensamblaje de hardware, tecnología e innovación. El enfoque central del evento estará puesto en la inclusión digital de las nuevas generaciones en la toma de decisiones, ya que serán los y las más jóvenes quienes terminarán utilizando y potenciando el uso de las tecnologías del futuro.

Se espera que participen más de 25.000 jóvenes por día en IT, la gran cita del mundo digital con entrada libre y gratuita e inscripción previa en la web de la exposición: https://itjoven.ar/, donde también se puede consultar el programa completo de la Feria.

Interacción, expertos y aprendizaje

Algunos espacios interactivos contarán con la posibilidad de vivir la experiencia de los deportes electrónicos y habrá un espacio inmersivo para conocer cómo se aplica la realidad aumentada en distintas industrias: medicina, cine, tecnología, entre otras. Para los gamers, habrá un espacio relacionado al videobooth 360°, con la ambientación de una cabina especial que hará alusión a un streaming vía Twitch.

En las conferencias, los speakers analizarán el impacto de la tecnología y contarán en primera persona cómo adaptaron a su negocio o actividad los recursos que brinda. Entre ellos, Mario Pergolini, Nico Occhiatto, Paulina Cocina, Fabricio Ballarini, Eial Moldavsky, Martina Rúa, Santiago Bilinski, Tomás Chernoff, Pluzito, Gino Tubaro y María Vallejos.

El mundo virtual también tiene desafíos en cuanto a la seguridad de las y los usuarios, principalmente en el respeto por la información privada. En ese sentido, Lucía Fainboim, directora de Educación en Faro Digital, tendrá a cargo la disertación sobre los peligros de la virtualidad en la charla “Zoom a las percepciones de lxs pibes sobre las violencias digitales”.

Por otra parte, las innovaciones para el trabajo en equipos virtuales -un fenómeno de la metodología laboral que se expandió desde la pandemia del coronavirus- estarán presentes en una exposición a cargo de Juan Pablo Romero Barenghi y Facundo Saralegui, ambos representando a la Cisco Systems, empresa global experta en ciberseguridad.

Sobre la evolución digital de Mercado Libre y sus políticas por conseguir la igualdad de género en las compensaciones estará dando una charla Soledad Dematteo, vicepresidenta Sr de Desarrollo de productos de la compañía.

En cuanto a los desafíos y las oportunidades de la Inteligencia Artificial, estará exponiendo Marcelo Rinesi, científico de datos que abordará la charla “Cómo hacer hablar a los muertos y otros trucos con Inteligencia Artificial”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Desde la intendencia destacaron que la herramienta es para "la transparencia, la modernización del Estado y el acceso público a la información normativa local".

Un encuentro en torno a los Ovnis, las historias y la ciencia. Será el sábado 17 de mayo a las 18 en La Martina, La Habana y costanera.

Así lo confirmó el Ministro Larroque. El intendente Walter Wischnivetzky lo felicitó por las redes.

Hasta el 18 de mayo en las salas Leonardo Favio de Santa Clara y Oscar Sestelo de Coronel Vidal, con entrada libre y gratuita.

Fue por mayoría de Unión por la Patria: "Les propongo que legislen para los vecinos en vez de hablar una hora de mi", dijo el edil de General Pueyrredón.

El podio fue conquistado por un pescador que logró extraer una imponente corvina de 3.810 kilogramos.

El intendente Walter Wischnivetzky estuvo en el lugar acompañado del Secretario de Obras, Facundo Bochicchio y el delegado de Costa Norte, Edgardo Veble.

Son $100 mil por día por incumplimiento de órdenes judiciales y daño ambiental.

El índice registró un acumulado del 47,3% en los últimos doce meses.

La caravana paró en lugares emblemáticos de su carrera política.

"Sos kirchnerista disfrazado de liberal", dijo Heltner. "Habla porque debe estar enamorada de mi", contestó Prada.

Muestra datos desagregados de las 135 comunas y se posiciona como una herramienta para conocer las realidades locales desde esa perspectiva.

El Delegado Matías Jara, a cargo de la dependencia municipal, recibió la motoniveladora que entregó el Intendente Wischnivetzky junto a Fabián Jacquet y Gustavo Rivadavia.

En la provincia de Buenos Aires, se sancionó la reforma del calendario electoral y la presentación de boletas quedó establecida para el 8 de agosto.


La Martina
picolos
HEIDI
La Marca Carniceria
Gesell
Agrimensura
EDEA
Ale Rube
Arbolito
Atlantida
descubre marchi
el nene
Sindicato Municipales
emca

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi