Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
5 de febrero de 2023
Se lo podrá observar a simple vista o con binoculares a medida que se aleja del Sol en el norte.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El cuerpo espacial pasa cerca de la Tierra desde el 1 de febrero, pero recién esta noche será visible para los argentinos y todos aquellos que viven en el hemisferio Sur, el cometa verde que nos visita cada 50.000 años.
Se trata del cometa C/2022 E3 (ZTF), nombre que los astrónomos dieron a esta bola de hielo espacial después de que el telescopio Zwicky Transient Facility lo descubriera en marzo del año pasado.
La astrofísica e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), Beatriz García, explicó que este fenómeno espacial ya se lo pudo observar desde el 1 de febrero en el hemisferio Norte. Pero que recién ahora se lo puede ver en estas latitudes.
“Hay que observarlo hacia el norte en la constelación de Auriga durante la noche, a eso de las 22 horas. Sin embargo, la Luna creciente puede interferir con su observación”, indicó la investigadora, que agregó que el paso del cometa no tiene “ningún efecto sobre la Tierra ni sobre el Sistema Solar” y precisó que “son objetos pequeños e interesantes que llaman la atención si se pueden observar a simple vista”.
Según destaca la NASA, si el cometa continúa con su huella actual de brillo, podrá observarse con la ayuda de binoculares y a simple vista para el ojo humano en cielos con ausencia de contaminación lumínica.
La Agencia de Recaudación bonaerense publicó en el Boletín Oficial la reglamentación que efectiviza el paquete de beneficios fiscales.
Se confirmó un Bono de 70 mil pesos para las mínimas.
Fue en la bonaerense ciudad de América. La jornada reunió a representantes de más de 10 provincias, funcionarios, intendentes y referentes clave del sector.
El paro anunciado por el gremio que nuclea a los choferes solo afectará al AMBA.
El costero llegó a 10 unidades, al igual que Defensores que empató de local y Belgrano que ganó de visitante con un polémico arbitraje.
El folklore, su lenguaje cotidiano, se convirtió en una herramienta de denuncia, de expresión, de sanación.
Para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo.
La creatividad y la innovación se unen en un proyecto audiovisual que recrea la exitosa serie en la ciudad.
En Santa Clara, quisieron llevarse autos y un celular. En Camet Norte, entraron a las casas.
El sector comercial, sobre todo en alimentos y bebidas, registró mayor actividad en Santa Clara y Mar de Cobo.
Ocurrió durante la madrugada de hoy en avenida Acapulco y Luarca, pleno centro de Santa Clara. El sujeto quedó en libertad.
El exconcejal del partido "amarillo", Julio Ruggiero se reunió con Jorge Robbiano, referente de uno de los sectores libertarios de Mar Chiquita.
La Cámara de Diputados provincial avanza con un proyecto para condonar una deuda de $7.900 millones que los municipios mantienen con la Provincia.
La policía atrapó a los menores, oriundos de Mar del Plata y el Fuero Responsabilidad Penal Juvenil, los dejó en libertad.