Cultura

3 de febrero de 2022

ARTE

Entrevista con la Artista Textil Karina Maddonni

Remarcó "la importancia de la educación, para que el arte pueda llegar a todos, para que no sea algo excluyente, si no de todos".

Remarcó "la importancia de la educación, para que el arte pueda llegar a todos, para que no sea algo excluyente, si no de todos".

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

0:00

0:00

El archivo no está correcto.-

Karina Maddonni, artista visual, curadora independiente, profesora en grado y posgrado en Argentina y USA, e investigadora en Artes, visitó los estudios de FM Búnker 91.9. En una entretenida entrevistas, la también Magister en Lenguajes Artísticos Combinados y Licenciada en Artes Visuales con orientación en Pintura, habló de la importancia de la educación.

Maddonni, hizo referencia de las particularidades estéticas artísticas de Santa Clara, de sus murales y sus obras de arte. Además, remarcó la importancia de la educación, para que "el arte pueda llegar a todos, para que no sea algo excluyente, si no de todos", dijo en diálogo con Bea Díaz en FM Búnker 91.9.

La artista ha realizado numerosas muestras individuales y colectivas tanto en Argentina como en el exterior. Ha curado muestras nacionales e internacionales, participado en congresos y simposios de Arte nacionales e internacionales. Es curadora de la residencia artística Dos Ombúes, Dolores, Pcia. de Buenos Aires (2020-2021). Ha coordinado proyectos que cruzan el arte, el diseño y la educación. Ha sido curadora pedagógica en la Bienal del Fin del Mundo (Ushuaia 2007 y 2009) y ha coordinado junto a ORTA STUDIO (París) el programa Malvinas, a 25 años (2006). Ha sido directora artística del programa INDUMENTA desde 2010 al 2015 y ha dirigido el Programa Imaginarios de Futuro (BID-MINCyT-UADE), entre otros proyectos.

Actualmente dicta seminarios de Posgrado en el Departamento de Artes Visuales, UNA y ha sido designada Directora del Posgrado de Especialización en Prácticas Artísticas Textiles Contemporáneas (Visuales, UNA). Coordina el Programa FIAT (Formación Integral para artistas textiles para el CAAT desde 2020. Ha trabajado para el Departamento de Arte en la Facultad de Arquitectura y Diseño (UADE), y ha diseñado la Licenciatura en Gestión de Arte, 2017, además se ha desempeñado como profesora titular dictando materias vinculadas a Arte Contemporáneo, Teoría, Fotografía, y Arte Latinoamericano desde 1998 hasta 2019. Dicta desde 2012 seminarios de posgrado para la Maestría y Doctorado en Español para Middlebury College, Vermont, USA. Dicta seminarios de arte contemporáneo y es mentora de artistas textiles contemporáneos.

Maddonni es convocada frecuentemente como jurado para diversos concursos artísticos y tesis de maestría. Es invitada a dictar conferencias de nivel internacional en Boston University (Massachussets, USA), Middlebury College (Vermont USA), entre otros. En 2017 y 2018 ha sido invitada como artista residente por Spanish School of Middlebury College para desarrollar y presentar proyectos artisticos interdisciplinarios, (Vermont, USA).

Además, ha sido Artista invitada por Argentina para la VI y la VII Bienal Internacional de Arte Textil en Montevideo, Uruguay, 2017 (organizada por la WTA, World Textile Art)y en Madrid, España, edición 2019 ysido seleccionada como Jurado por Especialización para el Salón Nacional de Artes Visuales 2020-2021 en el área TEXTIL.

Escucha la nota completa


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El intendente Walter Wischnivetzky firmó el acta junto al gobernador Kicillof y el Ministro Larroque.

Se realizará el 31 de julio y el 1 de agosto en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

El hecho ocurrió este miércoles por la noche cuando el vehículo se atascó en el sector de carga; no se registraron heridos.

El hecho ocurrió durante la noche de este miércoles. Intervienen Bomberos voluntarios y personal policial de Santa Clara.

Se suspenden las clases y diversas actividades para priorizar el funcionamiento de los servicios esenciales como hospitales y geriátricos.

La Libertad Avanza llega dividida y busca acuerdos, Unión por la Patria define candidaturas y UAM se presentará con lista propia.

La marplatense, se convirtió en la primera argentina en alcanzar la tercera ronda del certamen desde 2009.

El senador radical pidió ratificar la inmunidad soberana del país ante el intento de cesión del 51 % de las acciones de la petrolera estatal.

Fue en el Club Santa Clara con alrededor de 100 alumnas de patín artístico de todo Mar Chiquita.

Participaron estudiantes de escuelas de la costa de Mar Chiquita. También se abordaron temas de salud emocional y prevención del bullying.

La sensación térmica descendió hasta los –11 °C este miércoles. Mañana comenzará a subir levemente la marca térmica.

Así lo informaron desde la dependencia que tiene a cargo Fabián Jacquet.

El hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en la autovía 11; un joven fue derivado al HIGA y una mujer recibió atención en el CAPS de la ciudad.


EDEA
Gesell
Arbolito
Sindicato Municipales
La Marca Carniceria
Atlantida
HEIDI
picolos
descubre marchi
emca
Agrimensura
La Martina
Ale Rube

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi