Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
9 de noviembre de 2025
La atleta marchiquitense compitió en Oceanside, fue abanderada nacional y logró un puntaje destacado pese a condiciones adversas.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Georgina Melatini alcanzó las semifinales del Mundial de Parasurf disputado en Oceanside, California, Estados Unidos. La deportista marchiquitense representó a la Argentina en una competencia marcada por condiciones de olas desfavorables, que afectaron su rendimiento técnico durante el hit corrido en pleamar, con una tabla que no sumó a la performance planificada.
A pesar de las dificultades, el desempeño de Melatini y su entrenador Diego Ibarra fue reconocido por el equipo de jueces liderado por Benweififtyfifty, miembro de la Asociación Internacional de Surf (ISA), que los había señalado como favoritos en la etapa clasificatoria. La atleta obtuvo un score total de 32 puntos y recibió asistencia técnica de Jesús “Mimo” Kapote (Colombia) y Tommaso Puchi (Italia), en una articulación internacional que fortaleció su preparación.
Gracias a su puntaje, Argentina se ubicó en el puesto 13 del ranking por países y Georgina quedó entre las seis mejores competidoras del mundo. El resultado consolidó su trayectoria en el surf adaptado y reafirmó su rol pionero en la disciplina a nivel nacional.
Con lágrimas en los ojos, Melatini agradeció a todas las personas que la acompañaron y a la Asociación de Surf Argentina por haberle permitido representar al país “de la mejor forma”. Cabe recordar que fue designada como abanderada oficial de la delegación argentina, en reconocimiento a su compromiso deportivo y a su liderazgo en el desarrollo del parasurf.
El senador electo destacó el liderazgo de Kicillof y confirmó que el partido se encamina a renovar autoridades: "Falta la convocatoria de Maximo".
La resolución se conoció un año después y evidenció el cuestionable accionar de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita.
La solicitud para construir una vivienda unifamiliar sigue en comisión, a la espera del informe de la Autoridad del Agua.
La oposición no iba a dar quorum si la intención del oficialismo era aprobar los pliegos de licitaciones sin debate previo.
Se realizará el 15 y 16 de noviembre en el Club de la ciudad, con la participación de practicantes de todo el país.
El proyecto es impulsado por ADELMAR y propone un nuevo modelo de uso público, ambiental y reversible para el frente costero respecto de los tradicionales balnearios.
Cuadrillas de la Delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet, desplegaron maquinaria y tareas de electromecánica para reforzar la transitabilidad en el barrio.
El hecho ocurrió este lunes; el sujeto fue trasladado a la Unidad Penitenciaria N° 44 de Batán.
Se dictarán Producción Agropecuaria (UNLP) y Marketing Digital e Inteligencia Artificial (UNTREF) en el marco del programa Puentes.
Se trata de una solicitud para construir una vivienda en Mar de Cobo.
Se realizará de 16 a 19 horas en el Espacio Joven, con trabajos, propuestas y experiencias educativas.
Será este miércoles 12 de noviembre, de 11 a 13 horas, en la zona comprendida entre Barbosa, Machado, Bolivia y Avellaneda.
La convocatoria estará vigente del 10 al 20 de noviembre en la Delegación Santa Clara, de 9 a 13 horas.
El expediente 811/25 será debatido este miércoles por el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.