Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
9 de noviembre de 2025
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, hubo una leve mejora mensual, pero persiste el consumo prudente y la baja inversión.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que en octubre las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%, mientras que en lo que va del año las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.
Respecto de la situación económica de los comercios, el 56% de los encuestados indicó que se mantuvo igual al año pasado. El 33% consideró que fue peor, lo que representa una mejora de cinco puntos porcentuales respecto de septiembre.

En cuanto a las expectativas para el próximo año, el 47,9% prevé una mejora, el 43% estima que se mantendrá sin cambios y el 9% anticipa un deterioro. Sobre la posibilidad de invertir, el 57,3% considera que no es un buen momento, el 14,8% que sí lo es y el 27,9% no tiene una opinión definida o no respondió.
En el análisis por rubros, seis de los siete sectores relevados mostraron caídas interanuales. El rubro “Perfumería” presentó la mayor baja con -6,3%, seguido por “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” con -3,7%.

En la comparación intermensual, todos los rubros registraron incrementos. “Perfumería” lideró el crecimiento con una suba de 9,7% respecto del mes anterior, seguida por “Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción” con +4,1%.
Las promociones y el Día de la Madre impulsaron transitoriamente la demanda, aunque no lograron revertir la tendencia general de consumo prudente. Los comercios encuestados destacaron mayores costos operativos, baja rentabilidad y escaso acceso al financiamiento.
Predomina la cautela en las expectativas del sector y una baja disposición a invertir, en un contexto marcado por la incertidumbre económica y la presión sobre los márgenes comerciales.
El senador electo destacó el liderazgo de Kicillof y confirmó que el partido se encamina a renovar autoridades: "Falta la convocatoria de Maximo".
La resolución se conoció un año después y evidenció el cuestionable accionar de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita.
La solicitud para construir una vivienda unifamiliar sigue en comisión, a la espera del informe de la Autoridad del Agua.
La oposición no iba a dar quorum si la intención del oficialismo era aprobar los pliegos de licitaciones sin debate previo.
Se realizará el 15 y 16 de noviembre en el Club de la ciudad, con la participación de practicantes de todo el país.
El proyecto es impulsado por ADELMAR y propone un nuevo modelo de uso público, ambiental y reversible para el frente costero respecto de los tradicionales balnearios.
Cuadrillas de la Delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet, desplegaron maquinaria y tareas de electromecánica para reforzar la transitabilidad en el barrio.
El hecho ocurrió este lunes; el sujeto fue trasladado a la Unidad Penitenciaria N° 44 de Batán.
Se dictarán Producción Agropecuaria (UNLP) y Marketing Digital e Inteligencia Artificial (UNTREF) en el marco del programa Puentes.
Se trata de una solicitud para construir una vivienda en Mar de Cobo.
Se realizará de 16 a 19 horas en el Espacio Joven, con trabajos, propuestas y experiencias educativas.
Será este miércoles 12 de noviembre, de 11 a 13 horas, en la zona comprendida entre Barbosa, Machado, Bolivia y Avellaneda.
La convocatoria estará vigente del 10 al 20 de noviembre en la Delegación Santa Clara, de 9 a 13 horas.
El expediente 811/25 será debatido este miércoles por el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.