Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
2 de noviembre de 2025
La marchiquitense encabeza el equipo argentino que competirá del 2 al 7 de noviembre en Oceanside, California, junto a Iván Rohr y Pablo Martínez.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Este sábado comenzó el Mundial de Parasurf en Oceanside, California, Estados Unidos, y el equipo argentino ya se encuentra listo para representar al país en la máxima cita internacional de la disciplina. La marchiquitense Georgina Melatini fue designada como abanderada oficial de la delegación nacional, en reconocimiento a su trayectoria deportiva y su rol pionero en el surf adaptado.
La confirmación fue realizada por Alejandra Cuenca, Team Manager del seleccionado argentino, quien también anunció que Iván Rohr llevará arena de la costa atlántica en la ceremonia inaugural, como símbolo de identidad territorial. El equipo se completa con Pablo Martínez, mientras que la jefatura técnica está a cargo de Diego Ibarra.
Melatini, actual número tres del mundo, es bicampeona sudamericana y latinoamericana, medallista de bronce en ediciones anteriores del campeonato y fundadora de la primera escuela municipal de surf adaptado del país, en el Partido de Mar Chiquita. Su participación en el Mundial se da en un contexto de esfuerzo colectivo, tras haber impulsado una campaña solidaria para cubrir los gastos de viaje y alojamiento, ante la falta de apoyo económico.
Desde el equipo argentino se invitó a la comunidad a seguir la transmisión en vivo a través de la página oficial de la International Surfing Association (ISASURFING), en lo que será una semana de competencia con atletas de todo el mundo.
El piloto santaclarense se impuso en las dos finales del Karting Regional Senior y quedó cerca de la punta del torneo a dos fechas del cierre.
La medida alcanza a 19 distritos bonaerenses con más del 50% de afectación productiva y contempla prórrogas crediticias.
El Grupo de Prevención Motorizado de Mar Chiquita dio con el vehículo en un baldío tras un llamado al 911.
Está ubicada sobre Ruta 11, kilómetro 495. El proyecto incluye GNC, Shell Select y generación de empleo local.
"Por la buena legislación que tenemos se puede interpretar que nuestra sociedad está involucrada en lo ambiental y es un tema que le interesa".
Las tareas las realiza personal de la Delegación a cargo de Matías Jara. Incluye limpieza, reparación de calles y recambio de luminarias.
Fue hallada por personal policial en un terreno baldío de la calle Marco Polo y quedó a disposición de los damnificados.
El economista disertará este martes 11 de noviembre en la Sociedad Rural de Mar Chiquita, con entrada libre y gratuita.
El intendente Wischnivetzky firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos Distrito 9 para modernizar la normativa vigente.
Ocurrió este martes por la mañana en avenida Montevideo al 1000. No se registraron heridos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para este lunes por la noche.
El gobernador compartirá la jornada con el intendente Walter Wischnivetzky este miércoles 5 de noviembre.
El senador Ariel Bordaisco encabezó el acto de colación en compañía de Ernesto Sanz y Graciela Camaño.
El show será el viernes 21 de noviembre a las 21:30 en Mar del Plata, con repertorio de clásicos y rarezas.