Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
5 de noviembre de 2025
La sesión fue breve. Se homenajeó a Luis Facca y por unanimidad se pasó a comisión el proyecto.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Este miércoles se realizó la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Mar Chiquita, en la que se dio ingreso formal a los expedientes correspondientes al Presupuesto 2026 y a la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El tratamiento duró poco más de tres minutos y contempló el izamiento de la bandera, un minuto de silencio por el fallecimiento del exconcejal Luis Facca, la aprobación unánime del ingreso de los proyectos y la convocatoria a Mayores Contribuyentes. Ambos expedientes fueron derivados a comisión mediante su simple enumeración.
De la sesión extraordinaria no fueron parte las concejales Patricia Helter y María Elisa González, está última, remplazada por Teresa Vera. Tambien asistió la edil electa por Fuerza Patria, Vanina Calvo.
Horas antes, el Departamento Ejecutivo presentó públicamente el contenido del Presupuesto 2026, que incluye una serie de medidas estructurales con impacto territorial. Entre las novedades, se destaca la creación de un fondo específico para el desarrollo de red vial y pluvial urbana, sustentado por una tasa destinada a ese fin, similar a la aplicada en otros distritos de la región. Esta herramienta permitirá ejecutar trabajos de cordón cuneta, bacheo, desagües pluviales y la puesta en marcha de la planta de asfalto en frío en Santa Clara del Mar, tras dos años de paralización de la obra pública nacional bajo la gestión del presidente Javier Milei.
El intendente Walter Wischnivetzky estableció además el congelamiento de vacantes en el organigrama municipal, con excepción de las áreas de Salud y Seguridad, y anunció la reducción de 90 cargos políticos como parte de una estrategia de eficiencia administrativa.
Otro de los ejes destacados es la inversión en la franja costera del distrito, que abarca desde Playa Dorada hasta Balneario Parque Mar Chiquita. Ante el crecimiento poblacional sostenido en las localidades del litoral, se reforzará el presupuesto de las Delegaciones Municipales para atender las demandas urbanas y comunitarias.
El Presupuesto Participativo volverá a implementarse como herramienta de construcción democrática, con más de 350 millones de pesos destinados a proyectos que serán definidos por vecinos y vecinas de cada localidad, a través de mecanismos de votación directa.
En materia tributaria, se anunció la suspensión por un año de la tasa de habilitación comercial, medida que beneficiará al sector hotelero, gastronómico y comercial. El objetivo es facilitar la readecuación de establecimientos, regularizar situaciones administrativas y fomentar nuevas aperturas que generen empleo local.
El jefe comunal destacó el trabajo de la secretaria de Economía, Marcela Lallera, junto al equipo económico municipal integrado por Anabella Ferreyra, Paola Jurado, Iris Mauro y Nerea Galván.
La medida alcanza a 19 distritos bonaerenses con más del 50% de afectación productiva y contempla prórrogas crediticias.
El Grupo de Prevención Motorizado de Mar Chiquita dio con el vehículo en un baldío tras un llamado al 911.
Está ubicada sobre Ruta 11, kilómetro 495. El proyecto incluye GNC, Shell Select y generación de empleo local.
"Por la buena legislación que tenemos se puede interpretar que nuestra sociedad está involucrada en lo ambiental y es un tema que le interesa".
Las tareas las realiza personal de la Delegación a cargo de Matías Jara. Incluye limpieza, reparación de calles y recambio de luminarias.
Fue hallada por personal policial en un terreno baldío de la calle Marco Polo y quedó a disposición de los damnificados.
El economista disertará este martes 11 de noviembre en la Sociedad Rural de Mar Chiquita, con entrada libre y gratuita.
El intendente Wischnivetzky firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos Distrito 9 para modernizar la normativa vigente.
Ocurrió este martes por la mañana en avenida Montevideo al 1000. No se registraron heridos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para este lunes por la noche.
El gobernador compartirá la jornada con el intendente Walter Wischnivetzky este miércoles 5 de noviembre.
El senador Ariel Bordaisco encabezó el acto de colación en compañía de Ernesto Sanz y Graciela Camaño.
El show será el viernes 21 de noviembre a las 21:30 en Mar del Plata, con repertorio de clásicos y rarezas.
El CFL 401 y la Municipalidad proyectan capacitaciones certificadas en todas las localidades.