Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
4 de septiembre de 2025
El sábado 6 de septiembre a las 18 horas se realizará el encuentro en La Martina, Habana 19, en la costanera.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Con continuidad mensual y creciente participación vecinal, el sábado 6 de septiembre se realizará una nueva edición del Café Ufológico en Santa Clara del Mar. La actividad tendrá lugar a las 18 horas en Habana 19, frente a la costanera, y estará coordinada por el investigador Mario Lupo, referente local en divulgación de fenómenos inexplicables.
El ciclo, realizado en La Martina, propone un espacio abierto para compartir experiencias, reflexiones y materiales vinculados a la ufología, la astronomía, la arqueología y los misterios del universo. En ediciones anteriores se abordaron casos históricos, testimonios personales y muestras físicas como meteoritos y documentos oficiales.
Este domingo desde las 17, móviles en directo, análisis político y resultados provisorios por streaming y FM 99.3.
El domingo 7 de septiembre, el servicio público será libre entre las 8 y las 18 para facilitar el acceso a los centros de votación.
El accidente ocurrió este viernes por la noche a la altura del kilómetro 492. Intervino el Cuartel de Bomberos de Santa Clara.
El distrito definirá la nueva integración del cuerpo legislativo en los comicios de este domingo.
Se instaló en la Casa de la Provincia, en Cardiff y Monte Hermoso, donde también funciona el primer anexo bancario en la costa del distrito.
Será el 18 y 19 de septiembre en el polideportivo de la ciudad. Participarán docentes, estudiantes y especialistas en deporte y pedagogía.
Se extenderá hasta el domingo 7 a las 21, tres horas después del cierre de los comicios bonaerenses.
El municipio acordó un protocolo de acción con la Subsecretaría de Minería bonaerense. Participaron autoridades locales y provinciales.
De mayo a agosto se permitió intervenir ejemplares en reposo. Fuera de temporada, la poda puede dañar el arbolado urbano.
Representantes de Club Sarmiento y General Pirán se destacaron en el Torneo Regional.
Gianluca Grignani la lanzo en 1995, la versión original es en italiano y se llama “La mia storia tra le dita”, la versión más famosa en español se editó en “Destino Paraiso”.
El candidato de Fuerza Patria habló en Radio Búnker en el cierre de la campaña electoral.
El bibliotecario Marcelo Pizzi visitó la sede el 30 de agosto y brindará asesoramiento técnico para organizar la colección.
El candidato de Unión Liberal habló de su recorrido por Mar Chiquita, sin carteles ni pasacalles.