Política

7 de septiembre de 2025

ELECCIONES 2025

Comenzaron los comicios en Mar Chiquita

La jornada inició con normalidad en el distrito. Se eligen siete concejales para el período 2025–2029 y cinco senadores provinciales por la Quinta Sección.

La jornada inició con normalidad en el distrito. Se eligen siete concejales para el período 2025–2029 y cinco senadores provinciales por la Quinta Sección.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Comenzaron los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires. En Mar Chiquita, la jornada electoral se desarrolla con normalidad en sus primeras horas, sin reportes de demoras ni inconvenientes en los establecimientos habilitados.

Los marchiquitenses eligen siete concejales para el Honorable Concejo Deliberante, en una renovación parcial que podría modificar el esquema de mayorías. El cuerpo legislativo mantendrá su composición de 14 bancas, de las cuales siete no se renuevan en esta elección y completan mandato en 2027.

Este domingo, desde las 17, Radio Búnker realizará una cobertura especial de las elecciones con móviles en vivo desde los principales centros de votación, el equipo periodístico recorrerá los locales partidarios tras el cierre de los comicios, brindando análisis político y seguimiento territorial de la jornada.

A nivel provincial, los bonaerenses votan para renovar cinco bancas en el Senado por la Quinta Sección Electoral. Cada espacio político presenta postulantes que pugnan por representación legislativa en la Cámara Alta.

Un rasgo distintivo de esta elección en Mar Chiquita es la conformación de las listas: todos los primeros candidatos son hombres, y salvo Federico Filippi —postulante de Somos, residente en Coronel Vidal—, todos viven en localidades de la costa. Pablo Prefumo (Fuerza Patria), Matías Lagos (La Libertad Avanza), Cristian León (Unión Liberal) y Rodolfo Gianela (Unidad y Acción por Mar Chiquita) son vecinos de Santa Clara del Mar, mientras que Sergio “Manteca” Martínez (Nuevo Más) reside en Mar de Cobo.

La tendencia se replica en las segundas candidaturas, todas encabezadas por mujeres. Salvo Jorgelina Méndez —compañera de fórmula de Lagos, también oriunda de Coronel Vidal—, todas viven en localidades costeras. Vanina Calvo (Fuerza Patria) es de Mar de Cobo; Alejandra Cuenca (Unión Liberal), de Camet Norte; Celeste Walser (Unidad y Acción por Mar Chiquita) y Verónica Altamiranda (Somos), de Santa Clara del Mar; mientras que Anahí Gómez (Nuevo Más) reside en Costa Norte.

Unión por la Patria pone en juego cuatro escaños y la Unión Cívica Radical tres, en un escenario que anticipa una fuerte disputa por el equilibrio legislativo. Cumplen mandato Leandro Barone, Pablo Prefumo (va por su segundo período), María Laura Bravo y Andrea Lezcano (reemplazada por Florencia Laterza) por el oficialismo; y Fabián Portillo, Nélida Cometti y Federico Filippi (busca un segundo mandato) por la oposición.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El candidato de Unión Liberal destacó la importancia de elegir autoridades en paz y con compromiso democrático.

Lo hizo en la Escuela Primaria N° 21. La candidata de Fuerza Patria destacó la tranquilidad de la jornada electoral.

Los hechos ocurrieron este sábado en Coronel Vidal y Santa Clara. Intervinieron el Juzgado de Paz y la Fiscalía de Flagrancia.

Este domingo desde las 17, móviles en directo, análisis político y resultados provisorios por streaming y FM 99.3.

El domingo 7 de septiembre, el servicio público será libre entre las 8 y las 18 para facilitar el acceso a los centros de votación.

El accidente ocurrió este viernes por la noche a la altura del kilómetro 492. Intervino el Cuartel de Bomberos de Santa Clara.

El distrito definirá la nueva integración del cuerpo legislativo en los comicios de este domingo.

Se instaló en la Casa de la Provincia, en Cardiff y Monte Hermoso, donde también funciona el primer anexo bancario en la costa del distrito.

Será el 18 y 19 de septiembre en el polideportivo de la ciudad. Participarán docentes, estudiantes y especialistas en deporte y pedagogía.

Se extenderá hasta el domingo 7 a las 21, tres horas después del cierre de los comicios bonaerenses.

El municipio acordó un protocolo de acción con la Subsecretaría de Minería bonaerense. Participaron autoridades locales y provinciales.

De mayo a agosto se permitió intervenir ejemplares en reposo. Fuera de temporada, la poda puede dañar el arbolado urbano.

Representantes de Club Sarmiento y General Pirán se destacaron en el Torneo Regional.

Gianluca Grignani la lanzo en 1995, la versión original es en italiano y se llama “La mia storia tra le dita”, la versión más famosa en español se editó en “Destino Paraiso”.


Agrimensura
descubre marchi
HEIDI
emca
picolos
Atlantida
La Martina
Sindicato Municipales
Gesell
EDEA
Ale Rube
Arbolito
La Marca Carniceria

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi