Política

5 de julio de 2025

SIN CONVOCATORIA

Bértora criticó los encuentros ambientales del municipio y reclamó "participación real"

La concejal de Unidad y Acción cuestionó la falta de apertura en las jornadas organizadas por el gobierno local.

La concejal de Unidad y Acción cuestionó la falta de apertura en las jornadas organizadas por el gobierno local.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La concejal de Unidad y Acción por Mar Chiquita (UAM), Gabriela Bértora, cuestionó con dureza los recientes encuentros ambientales organizados por el gobierno municipal, al considerar que se trató de espacios cerrados, sin convocatoria abierta ni participación comunitaria efectiva. Las declaraciones se conocieron tras la jornada realizada en el Centro de Atención al Visitante, donde funcionarios, técnicos y desarrolladores debatieron sobre ordenamiento territorial, normativa y cambio climático.

“Mucha palabra eco, sustentable, sostenible. Es lo mismo, pero disfrazado. Deciden entre algunos lo que es de todos. A eso lo llamo cavernícola”, expresó la edil, quien también reclamó explicaciones sobre el Plan de Ordenamiento Territorial financiado por el Consejo Federal de Inversiones. “¿Qué pasa con eso? ¿Hacemos como que no existe?”, planteó Bértora.

Durante el encuentro oficial, se abordaron temas como la revisión normativa en zonas críticas, la elaboración de una guía técnica para construcciones de bajo impacto, la definición de indicadores ambientales locales y la creación de un sistema de monitoreo ciudadano. Sin embargo, desde UAM denunciaron que la comunidad no fue convocada ni informada previamente.

“Se juntan entre algunos decidiendo, porque creen que son más idóneos que otros. ¿A qué se refieren con participación ciudadana? ¿A contarnos después lo que ya decidieron?”, cuestionó la concejal. También recordó que la Ley de Acceso Justo al Hábitat garantiza la participación en todas las instancias del diseño territorial. “No es ellos diseñan y el resto escucha. Tenemos derecho a ser parte”, afirmó Gabriela Bértora.

Como contraste, la edil valoró la apertura de otras iniciativas regionales. “La semana que viene el Colegio de Ingenieros de la provincia organiza un congreso sobre cambio climático. Es abierto. Me inscribí. No soy ingeniera, pero me inscribí. Acá, en el CAP de Mar Chiquita, no. Ni nos enteramos. Como si fuera una fiesta privada”, denunció la concejal.

Desde el bloque de Unidad y Acción anticiparon que presentarán un pedido de informes sobre los criterios de convocatoria, los fondos utilizados y el estado del plan de ordenamiento ambiental. También solicitarán que se garantice la participación ciudadana en futuras instancias de planificación.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.

El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.

Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.

El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.

El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.

"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.

A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.

La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.

Se trata de un proyecto impulsado por CAF y ONU-Hábitat que "busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible en el distrito", se informó.

El vehículo tenía pedido de secuestro activo de la Comisaría 4ta de Tandil; intervino la Fiscalía N º 8 de aquella ciudad.

El aumento alcanzó a todos los trabajadores municipales y se dio en medio de un conflicto con el sector salud y reclamos gremiales.

El hecho ocurrió este jueves por la mañana y no hubo heridos.

El intendente Walter Wischnivetzky firmó el acta junto al gobernador Kicillof y el Ministro Larroque.


EDEA
Sindicato Municipales
Atlantida
emca
La Marca Carniceria
Agrimensura
HEIDI
descubre marchi
Gesell
La Martina
Ale Rube
Arbolito
picolos

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi