Política

4 de julio de 2025

AMBIENTE

Realizaron el primer "Plenario de Gobernanza y Hábitat en Mar Chiquita"

Se trata de un proyecto impulsado por CAF y ONU-Hábitat que "busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible en el distrito", se informó.

Se trata de un proyecto impulsado por CAF y ONU-Hábitat que "busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible en el distrito", se informó.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La Municipalidad de Mar Chiquita informó que este jueves se llevó a cabo en el Centro de Atención al Visitante de Balneario Parque el cierre del Programa de Incubación “Plan de Gobernanza y Hábitat Humano de los Humedales, la Albufera y los Corredores Biológicos de Mar Chiquita”. La iniciativa, impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en el marco de la Red de BiodiverCiudades, contó con el apoyo técnico del Instituto Alexander Von Humboldt y ONU-Hábitat.

El proyecto resultó ganador de la convocatoria “Red de BiodiverCiudades: Apoyo a Proyectos Urbanos Sostenibles” y tiene como objetivo desarrollar un modelo integral para la conservación de los humedales, la Albufera y los corredores biológicos del partido. Entre sus ejes principales se destacan el fortalecimiento de la gobernanza ambiental, la restauración ecológica y la educación comunitaria.

A pesar de tratarse de una iniciativa centrada en la participación comunitaria y la articulación territorial, el evento no contó con una convocatoria pública previa clara. La ausencia de difusión limitó la posibilidad de que organizaciones locales, vecinos y actores vinculados al ambiente pudieran asistir o intervenir en el desarrollo del evento".

"Durante el encuentro se compartieron los avances del proceso de incubación y se identificaron oportunidades clave en áreas como la organización comunitaria para la pesca, el desarrollo urbanístico sostenible, el turismo de naturaleza y la gestión de residuos. También se promovió la articulación entre actores locales e internacionales, con el propósito de consolidar un marco de gobernanza ambiental más efectivo", indicó la comunicación oficial.

Estuvieron presentes el intendente Walter Wischnivetzky (de manera virtual); los delegados Edgardo Veble (Costa Norte) y Fabián Jacquet (Santa Clara del Mar); el presidente de la Agencia de Desarrollo Local, Daniel Adrogué; la secretaria de Economía, Marcela Lallera; la directora de Turismo, Fátima Dell’Aqua; y la directora de Ambiente, Lucía Bogarín, quien también coordina la Red Iberoamericana de Albuferas. Participaron además Alejo Ramírez, coordinador general de la Red de BiodiverCiudades de CAF; Isabel Melo Vázquez, especialista del Instituto Humboldt de Colombia; y representantes internacionales de la Red Iberoamericana de Albuferas.

Desde el municipio destacaron que “con este cierre, Mar Chiquita avanza en su compromiso de convertirse en un referente de desarrollo sostenible, integrando la conservación de la biodiversidad con el bienestar de su comunidad”. Sin embargo, no se informó sobre instancias previas de convocatoria pública ni mecanismos de participación ciudadana en el proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.

A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.

La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.

El vehículo tenía pedido de secuestro activo de la Comisaría 4ta de Tandil; intervino la Fiscalía N º 8 de aquella ciudad.

El aumento alcanzó a todos los trabajadores municipales y se dio en medio de un conflicto con el sector salud y reclamos gremiales.

El hecho ocurrió este jueves por la mañana y no hubo heridos.

El intendente Walter Wischnivetzky firmó el acta junto al gobernador Kicillof y el Ministro Larroque.

Se realizará el 31 de julio y el 1 de agosto en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

El hecho ocurrió este miércoles por la noche cuando el vehículo se atascó en el sector de carga; no se registraron heridos.

El hecho ocurrió durante la noche de este miércoles. Intervienen Bomberos voluntarios y personal policial de Santa Clara.

Se suspenden las clases y diversas actividades para priorizar el funcionamiento de los servicios esenciales como hospitales y geriátricos.

La Libertad Avanza llega dividida y busca acuerdos, Unión por la Patria define candidaturas y UAM se presentará con lista propia.


descubre marchi
Atlantida
picolos
EDEA
La Martina
HEIDI
Ale Rube
Sindicato Municipales
Gesell
Arbolito
La Marca Carniceria
emca
Agrimensura

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi