La Provincia

4 de mayo de 2025

ECONOMÍA

Salvavidas financiero para los municipios: la Legislatura bonaerense prepara medidas

La Cámara de Diputados provincial avanza con un proyecto para condonar una deuda de $7.900 millones que los municipios mantienen con la Provincia.

La Cámara de Diputados provincial avanza con un proyecto para condonar una deuda de $7.900 millones que los municipios mantienen con la Provincia.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se encamina a darle luz verde el miércoles próximo a un proyecto que condona deudas contraídas por los municipios durante la pandemia de coronavirus con el Gobierno provincial, que distribuyó recursos para moderar los efectos del Covid-19 en territorio bonaerense.

Según el proyecto de ley al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, los fondos que la administración de Axel Kicillof le condonará a las intendencias tienen que ver con el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, creado por Decreto 264/2020, y el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, creado por el Decreto 1610/2023.

De acuerdo con la información que se suministró de manera oficial, la deuda que los municipios mantienen con el Poder Ejecutivo provincial ronda un total de 7.900 millones de pesos por todo concepto.

“Es muy probable que se trate”, confiaron fuentes del parlamento provincial a esta agencia, y detallaron que buscan que la iniciativa sea incluida en el temario de la sesión del próximo miércoles 7 de mayo.

El proyecto de ley fue debatido de manera conjunta el martes último por las comisiones de Asuntos Municipales, presidida por el diputado Avelino Zurro; de Legislación General, a cargo del diputado Rubén Eslaiman; y de Presupuesto e Impuestos, cuyo titular es el diputado Juan De Jesús.

En ese marco, se abordaron las diferentes aristas de la iniciativa y se unificaron expedientes para avanzar con la propuesta que llevaría alivio financiero a los jefes comunales de la Provincia.

El proyecto fue impulsado por el diputado de la UCR Diego Garciarena y acompañado por otras cuatro iniciativas presentadas por los legisladores Juan De Jesús (UxP), Valentín Miranda (UCR), Matías Ranzini (PRO) y la diputada Berenice Latorre de Caro (UxP).

En las últimas semanas, un grupo de intendentes peronistas del conurbano se había trasladado a La Plata para reunirse con Kicillof; el ministro de Economía, Pablo López, y otros funcionarios en busca de certezas sobre este tema.

“Gracias al gobernador Kicillof y al bloque de legisladores de Unión por la Patria (UxP) por impulsar en la Legislatura la derogación de la devolución del Fondo COVID. Un nuevo y gran esfuerzo económico del ejecutivo provincial en pos de las y los bonaerenses”, expresó el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, el pasado 29 de abril en redes sociales.

En aquella oportunidad, la comitiva estuvo encabezada por el propio Nardini, Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo) y Mariel Fernández (Moreno).


Noticias Argentinas

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La policía atrapó a los menores, oriundos de Mar del Plata y el Fuero Responsabilidad Penal Juvenil, los dejó en libertad.

El edil exigió que se retire la escultura del lugar. El delegado Fabián Jacquet le respondió: "Sería bueno que vuelvas a tus videítos mostrando lo malo de tu ciudad",

Bruno Bozzano, del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires acompañó al intendente en una actividad para controlar el Servicio de Alimento Escolar

Será el único partido del sábado. Además, el líder Defensores, recibirá al escolta, Sarmiento en Vivoratá.

El intendente de Mar Chiquita sostuvo que no se realizaron gastos por el servicio y que cuando estén firmados los convenios, habrá una prueba piloto de tres meses.

Fue escrito por Gustavo Civini, Eduardo Ferrer, Antonio Ferrer, Sebastián Ramírez, Marcelo Oliver y Máximo Falaschini.

Lo infirmó Edea. Será de 10 a 11 de la mañana de Av. Acapulco a Valparaiso y de Bristol a Necochea.

Seis jóvenes representarán a Mar Chiquita en Santiago de Chile la próxima semana.

Así lo comunicaron desde la Asociación de Empleados Municipales de Mar Chiquita.

El secretario Ludovico Gordon primero desconoció el tema, luego dijo que se anuló. La Empresa, aseguró que brindará “Telemedicina” en Mar Chiquita todos los días de 9 a 21.

Las autoridades municipales recibieron el anteproyecto elaborado por la institución.

El intendente Walter Wischnivetzky encabezó la entrega de la Ordenanza que contempla la donación de terrenos en el marco del Programa de Regularización Veinteñal.

El diputado nacional Gerardo Milman es el autor de un proyecto para finalizar con las "burocracias parlamentarias que perduran en el tiempo".

La discusión entre los candidatos se centró en chicanas y pocas iniciativas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.


Ale Rube
La Martina
EDEA
Sindicato Municipales
Atlantida
emca
picolos
Arbolito
Gesell
La Marca Carniceria
el nene
descubre marchi
Agrimensura
HEIDI

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi