Política

1 de mayo de 2025

TELEMEDICINA

Wischnivetzky anuló la contratación de Osak SRL

El intendente de Mar Chiquita sostuvo que no se realizaron gastos por el servicio y que cuando estén firmados los convenios, habrá una prueba piloto de tres meses.

El intendente de Mar Chiquita sostuvo que no se realizaron gastos por el servicio y que cuando estén firmados los convenios, habrá una prueba piloto de tres meses.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

“Nos habían pasado un presupuesto mensual, el cual pedí que rebajen. Salió primero la Orden de Compra con el presupuesto original, pero determiné que se anulara y adecuara al monto reducido. La lógica, es una prueba piloto -de tres meses- que comenzará, como dijo el Secretario de Salud, cuando esté firmado el convenio. Primero se emite la Orden y luego se firma convenio”.

El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, aclaró la situación en torno a la contratación directa de la empresa Osak SRL para prestar el servicio de telemedicina en todas las localidades del distrito. Informó que se anuló el trámite y que la compañía no cobró, por lo que no realiza (ni realizará por el momento), tarea alguna para la comuna.

“El convenio lo estamos trabajando, porque debe ajustarse a las necesidades en salud, pero hay algo importante que aclarar, es un complemento, no un reemplazo de los servicios de salud”, explicó Wischnivetzky en declaraciones a El Ciudadano.

El intendente, explicó que los servicio que podría prestar Osak, “no reemplaza la emergencia ni la atención personalizada”, pero “en algunos casos (existen muchas experiencias en el mundo y cada vez en más municipios de la Argentina), sirve más para complementar en atenciones que pueden aliviar el sistema de salud”. En tal sentido, ejemplificó: “La renovación de recetas de tratamientos crónicos en forma electrónica, sin necesidad de concurrir al establecimiento de salud en forma mensual, sino cuando el profesional de la salud lo indica”.

Walter Wischnivetzky sostuvo que se trata de una “acción novedosa” que puede resultar “positiva”, aunque dijo que es “con prudencia”, por lo que se podría realizar “por tres meses como prueba piloto”.

Sin embargo, todo está sujeto a lo que determine “el área de legales” y el resultado de la adecuación del convenio para que “sea más beneficioso para los vecinos de Mar Chiquita”, sin “descuidar las responsabilidades legales del municipio”.

Además, el jefe Comunal recordó que "luego de un año y medio de mucho trabajo de la Secretaria de Salud y de mucha inversión cubriendo la totalidad de las guardias, agregando especialidades, fortaleciendo cada CAPS y el hospital, es un servicio más que quiero agregar para complementar el sistema de salud".

El intendente realizó las declaraciones luego que se conociera la Orden de Compra por la contratación directa de la empresa Osak SRL para la prestación del servicio de Telemedicina en Mar Chiquita. Desde la compañía, aseguran que no fueron notificados de la anulación y continúan con normalidad el desarrollo del proyecto.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Seis jóvenes representarán a Mar Chiquita en Santiago de Chile la próxima semana.

Así lo comunicaron desde la Asociación de Empleados Municipales de Mar Chiquita.

El secretario Ludovico Gordon primero desconoció el tema, luego dijo que se anuló. La Empresa, aseguró que brindará “Telemedicina” en Mar Chiquita todos los días de 9 a 21.

Las autoridades municipales recibieron el anteproyecto elaborado por la institución.

El intendente Walter Wischnivetzky encabezó la entrega de la Ordenanza que contempla la donación de terrenos en el marco del Programa de Regularización Veinteñal.

El diputado nacional Gerardo Milman es el autor de un proyecto para finalizar con las "burocracias parlamentarias que perduran en el tiempo".

La discusión entre los candidatos se centró en chicanas y pocas iniciativas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.

Se trata de un eco doppler y equipamiento para laboratorio, disponibles hasta el mes de agosto.

“Los que vivimos acá, vemos como año a año, se va desbarrancando todo... nos vamos a quedar sin calle”, sostuvo un vecino en favor del inicio de los trabajos.

El ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.

La primera etapa de la obra se encuentra en ejecución tras el cruce de caños de forma subterránea por la Ruta Provincial N° 11.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, encabezó la apertura.

Los bonaerenses votarán dos veces este año: el 7 de septiembre para cargos municipales y provinciales, y el 26 de octubre, nacionales.


EDEA
descubre marchi
el nene
La Martina
Agrimensura
emca
Arbolito
Ale Rube
Atlantida
La Marca Carniceria
Gesell
picolos
Sindicato Municipales
HEIDI

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi