La Provincia

4 de abril de 2025

AVANCE EN LA DESPAPELIZACIÓN

ARBA habilitó el pago anual del Inmobiliario Rural con descuentos de hasta 15%

En el marco del proceso de simplificación tributaria y digitalización.

En el marco del proceso de simplificación tributaria y digitalización.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

En el marco del proceso de simplificación tributaria y digitalización que lleva adelante la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), ya se encuentra habilitada la opción de abonar el Impuesto Inmobiliario Rural con una bonificación de hasta el 15%.

El beneficio alcanza a quienes estén al día con el tributo y elijan realizar el pago anual antes del martes 22 de abril. También se aplica un descuento de hasta 10% para aquellos contribuyentes que opten por abonar la primera cuota del impuesto correspondiente al ejercicio 2025.

Desde el sitio web oficial de ARBA, www.arba.gov.ar , se puede consultar el importe, descargar la boleta en PDF y realizar el pago utilizando cualquiera de los medios disponibles. Además, desde el fin de semana el organismo comenzará a enviar por mail las boletas electrónicas, facilitando así el cumplimiento desde cualquier dispositivo, sin necesidad de trámites presenciales.

"Este año implementamos una combinación de beneficios inédita para el Inmobiliario Rural, que reconoce a quienes cumplen, eligen el pago anual o la adhesión a débito automático”, explicó el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.

Y agregó: "Estas medidas apuntan a fomentar el pago en término en un contexto complejo, donde el acompañamiento del Estado es clave para sostener la producción, el empleo y la equidad tributaria en la Provincia".

El esquema de descuentos contempla una bonificación de hasta el 15% para quienes no registren deudas y abonen el total anual. En caso de optar por el pago en cuotas, las personas cumplidoras que estén adheridas al débito automático podrán acceder a una bonificación de hasta el 10%.

Quienes aún presenten deudas, podrán regularizar su situación mediante pago contado o adhesión a un plan de pagos, con al menos cinco días hábiles de anticipación al vencimiento, para acceder a los beneficios.

En línea con el proceso de despapelización que promueve ARBA, la boleta en papel dejó de emitirse para el Inmobiliario Rural. Tanto el pago anual como las cuotas se enviarán únicamente por correo electrónico. La medida no solo optimiza la gestión tributaria, sino que también contribuye al cuidado del ambiente.

Actualmente, el 97% de las partidas rurales ya cumplen con sus obligaciones en forma digital, y más del 74% está adherido a la Boleta por Mail, lo que refleja una adhesión creciente a los canales electrónicos.

Cómo obtener la boleta:

Boleta por Mail: Quienes aún no estén adheridos, pueden suscribirse desde la web de ARBA.

Descarga en PDF: Disponible al momento de ingresar a pagar desde arba.gov.ar.

Versión impresa: Solo disponible en los Centros de Servicio Local para quienes la soliciten de manera presencial.

Opciones de pago:

Vía Online: En nuestra web para pagar con tarjeta de crédito, o generando un código de pago electrónico para hacerlo desde el homebanking o para cajeros automáticos habilitados.

Cuenta DNI: Escaneando el QR que llegará por mail, se puede pagar de forma simple y segura.

Presencial: En entidades bancarias habilitadas y bocas de pago de Provincia Net.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo.

La creatividad y la innovación se unen en un proyecto audiovisual que recrea la exitosa serie en la ciudad.

En Santa Clara, quisieron llevarse autos y un celular. En Camet Norte, entraron a las casas.

El sector comercial, sobre todo en alimentos y bebidas, registró mayor actividad en Santa Clara y Mar de Cobo.

Ocurrió durante la madrugada de hoy en avenida Acapulco y Luarca, pleno centro de Santa Clara. El sujeto quedó en libertad.

El exconcejal del partido "amarillo", Julio Ruggiero se reunió con Jorge Robbiano, referente de uno de los sectores libertarios de Mar Chiquita.

La Cámara de Diputados provincial avanza con un proyecto para condonar una deuda de $7.900 millones que los municipios mantienen con la Provincia.

La policía atrapó a los menores, oriundos de Mar del Plata y el Fuero Responsabilidad Penal Juvenil, los dejó en libertad.

El edil exigió que se retire la escultura del lugar. El delegado Fabián Jacquet le respondió: "Sería bueno que vuelvas a tus videítos mostrando lo malo de tu ciudad",

Bruno Bozzano, del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires acompañó al intendente en una actividad para controlar el Servicio de Alimento Escolar

Será el único partido del sábado. Además, el líder Defensores, recibirá al escolta, Sarmiento en Vivoratá.

El intendente de Mar Chiquita sostuvo que no se realizaron gastos por el servicio y que cuando estén firmados los convenios, habrá una prueba piloto de tres meses.

Fue escrito por Gustavo Civini, Eduardo Ferrer, Antonio Ferrer, Sebastián Ramírez, Marcelo Oliver y Máximo Falaschini.

Lo infirmó Edea. Será de 10 a 11 de la mañana de Av. Acapulco a Valparaiso y de Bristol a Necochea.


Arbolito
emca
Agrimensura
Gesell
Atlantida
EDEA
La Marca Carniceria
HEIDI
Ale Rube
picolos
La Martina
Sindicato Municipales
descubre marchi
el nene

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi