El País

5 de noviembre de 2024

HISTÓRICO

Argentina organizará el primer Foro Internacional de Industria Pesquera

Se trata del Foro PescAr, un evento inédito de escala mundial que reunirá a toda la cadena de valor del sector.

Se trata del Foro PescAr, un evento inédito de escala mundial que reunirá a toda la cadena de valor del sector.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Argentina organizará en 2025 el primer foro internacional de industria pesquera. Se trata del Foro PescAr, un evento inédito de escala mundial que reunirá a toda la cadena de valor del sector, incluyendo tanto a los representantes de las industrias y cámaras empresariales más importantes del ámbito local e internacional, como a los principales funcionarios de la esfera pública.

Se celebrará el próximo 6 de marzo en la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut, la cual fue elegida para albergar el evento sin precedentes, como consecuencia de un exhaustivo análisis de potencialidad pesquera y le permitirá al país posicionarse a la vanguardia en el tratamiento de los principales ejes de interés de la industria. La coyuntura política y económica, la FAO y los objetivos de desarrollo sostenible 2030, la industria naval y su desarrollo para la generación de empleo, y la pesca ilegal constituirán algunos de los principales puntos temáticos.

De este modo, nuestro país visibilizará al mundo una actividad que genera más de USD 1.700 millones anuales en exportaciones, unas 770.000 toneladas anuales de desembarques pesqueros, 40.000 empleos y más de 500 buques en actividad.

Raúl Cereseto, miembro del Comité Organizador señaló que “es muy bueno que Argentina sea la sede de un evento trascendental para la pesca mundial” y anticipó que “a nivel gubernamental, el Foro PescAr contará con la presencia de destacados mandatarios del plano local y de Latinoamérica, junto a los principales referentes del sector de Argentina y el mundo, quienes debatirán sobre el futuro del sector, las claves para su desarrollo y la aplicación de potenciales políticas venideras”.

Entre los disertantes, se contará con el reconocido politólogo Sergio Berensztein, y con el destacado analista económico - financiero Claudio Zuchovicki, quienes evaluarán en detalle el panorama político y económico. A nivel internacional, entre otros, se destacará la presencia de Alicia Gallardo Lagno, reconocida científica y política chilena, ex Subsecretaria de Pesca y Acuicultura durante el segundo mandato de Sebastián Piñera, quien lideró el proceso de aplicación de una estrategia internacional en contra de la pesca ilegal. También desde Chile viajará especialmente Rodrigo Polanco, Encargado para Sudamérica para el programa de Certificación de Pesquerías Sostenibles del Marine Stewardship Council (MSC).

El Foro PescAr, que se celebrará en el Rayentray Grand Hotel, frente a la costa del Golfo Nuevo, contará, además, con una muestra comercial que permitirá potenciar vínculos, generar flujos de contactos internacionales, conociendo en detalle los productos y servicios con que dispone la industria.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El intendente Walter Wischnivetzky firmó el acta junto al gobernador Kicillof y el Ministro Larroque.

Se realizará el 31 de julio y el 1 de agosto en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

El hecho ocurrió este miércoles por la noche cuando el vehículo se atascó en el sector de carga; no se registraron heridos.

El hecho ocurrió durante la noche de este miércoles. Intervienen Bomberos voluntarios y personal policial de Santa Clara.

Se suspenden las clases y diversas actividades para priorizar el funcionamiento de los servicios esenciales como hospitales y geriátricos.

La Libertad Avanza llega dividida y busca acuerdos, Unión por la Patria define candidaturas y UAM se presentará con lista propia.

La marplatense, se convirtió en la primera argentina en alcanzar la tercera ronda del certamen desde 2009.

El senador radical pidió ratificar la inmunidad soberana del país ante el intento de cesión del 51 % de las acciones de la petrolera estatal.

Fue en el Club Santa Clara con alrededor de 100 alumnas de patín artístico de todo Mar Chiquita.

Participaron estudiantes de escuelas de la costa de Mar Chiquita. También se abordaron temas de salud emocional y prevención del bullying.

La sensación térmica descendió hasta los –11 °C este miércoles. Mañana comenzará a subir levemente la marca térmica.

Así lo informaron desde la dependencia que tiene a cargo Fabián Jacquet.

El hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en la autovía 11; un joven fue derivado al HIGA y una mujer recibió atención en el CAPS de la ciudad.


Atlantida
Arbolito
descubre marchi
La Marca Carniceria
Agrimensura
La Martina
picolos
EDEA
Ale Rube
HEIDI
Sindicato Municipales
emca
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi