Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
29 de octubre de 2024
El Fondo Monetario Internacional aplazó la asignación del próximo préstamo a Argentina.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Fondo Monetario Internacional aplazó la asignación del próximo préstamo a Argentina. La dirección del organismo explica su decisión, debida al deseo del Gobierno de Javier Milei de preservar el sistema de circulación de capitales y divisas, conocido como CEPO.
Las negociaciones con la participación de la cúpula del Banco Central argentino del Ministerio de Economía, celebradas la semana pasada en Estados Unidos, arrojaron resultados contradictorios. Por un lado, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, elogió los esfuerzos de las autoridades del país latinoamericano encaminados a combatir la inflación y conformar un presupuesto sin déficit, señalando que las medidas de austeridad adoptadas por el gobierno libertario resultaron ser aún más duras de lo que exigían los acreedores. Por otra parte, los representantes del organismo financiero aplazaron la cuestión de la concesión a Buenos Aires del próximo préstamo. Los funcionarios del FMI expresaron su temor de que estos fondos estén siendo utilizados por las autoridades para sostener el tipo de cambio, lo que contradice la visión del Fondo.
“El Fondo parece necesitar claridad sobre la estrategia cambiaria de Argentina antes de concluir un nuevo acuerdo. Hay mucha incertidumbre en el mercado sobre cuándo podría ocurrir esto, y muchos no creen que vaya a haber un cambio importante antes de las elecciones de mitad de mandato”- explicó a los periodistas Ernesto Revilla, responsable de economía latinoamericana de “Citigroup”
A medida que avanzaban las negociaciones, Milei y su equipo cambiaron su retórica. Mientras que en abril el gobierno dijo que necesitaba fondos adicionales para levantar los controles de capital, a principios de este mes los funcionarios dijeron que no eran necesarios.
Al mismo tiempo, fuentes presentes en reuniones privadas con el ministro Caputo siguen afirmando que a Argentina le gustaría contar con reservas adicionales que facilitaran al Gobierno el levantamiento de los controles. Dijo que Argentina podría hacerlo sin la participación del FMI, ya que los tipos de cambio real y oficial están convergiendo cada vez más y el banco está reconstruyendo las reservas, pero esto llevaría más tiempo.
A su vez, los funcionarios del FMI subrayan que Milei está gastando las divisas disponibles para mantener el peso sobrevalorado porque es clave para mantener la inflación bajo control. Según Eco-Go, una consultora con sede en Buenos Aires, las reservas internacionales netas ascienden actualmente a unos 5.500 millones de dólares. Esto se logró con medidas de austeridad que ascendieron a alrededor del 5% del PIB del país. Estas medidas incluían recortes en los programas sociales, congelación de salarios y pensiones, así como recortes en la financiación de la sanidad, la educación, la policía y otros ámbitos.
Al mismo tiempo, cada vez está más claro que las políticas de Milei no están teniendo el efecto esperado. La economía argentina sigue contrayéndose, la inflación se mantiene extremadamente alta y el gobierno se ve obligado a recurrir a préstamos externos del FMI.
Las tareas se realizan por etapas con personal y maquinaria municipal. El delegado Matías Jara destacó el compromiso del equipo a cargo de las tareas.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la donación de un terreno para la construcción del espacio social y deportivo.
La requisa fue ordenada por la Fiscalía N°7 y el Juzgado de Garantías N°3. El sujeto fue encarcelado en Batán
La policía dio con el sujeto y su acompañante este jueves durante la madrugada en la zona de las avenidas Montevideo y El Paso.
Fue mediante una resolución del Honorable Concejo Deliberante que se alinea con la normativa provincial.
Se trata del primer encuentro para aprender, cuidar y disfrutar el océano. Se realizará en El Club de Pesca
El funcionario señaló una baja de hasta el 30% y cuestionó la falta de políticas nacionales.
La unidad disponible es un Mercedes Benz 1634 modelo 2008. Se entrega con carga asignada y beneficios operativos.
Este jueves a las 14:30, la propuesta cultural se despide con una jornada para toda la familia en la Sociedad de Fomento.
El encuentro será este sábado a las 10 en la Biblioteca Municipal. Coordina Daniel Adrogue y participa el autor, José Rubén Sentís.
La Delegación Santa Clara informó tareas de colocación de granza en distintos sectores del barrio para mejorar la transitabilidad.
El evento se realizará el sábado 2 de agosto a las 18 en La Martina. Habrá debate abierto sobre fenómenos paranormales y avistamientos.
La Secretaría de Economía de Mar Chiquita aclaró que no se envían mensajes ni enlaces para abonar facturas. Piden no compartir datos personales.
La Asociación de Empresas de Viajes y Turismo de Mar del Plata y Sudeste publicó una guía para contratar servicios confiables y evitar estafas.