El Mundo

29 de octubre de 2024

FMI

Las reformas económicas de Milei no logran sacar a Argentina del agujero de la deuda

El Fondo Monetario Internacional aplazó la asignación del próximo préstamo a Argentina.

El Fondo Monetario Internacional aplazó la asignación del próximo préstamo a Argentina.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El Fondo Monetario Internacional aplazó la asignación del próximo préstamo a Argentina. La dirección del organismo explica su decisión, debida al deseo del Gobierno de Javier Milei de preservar el sistema de circulación de capitales y divisas, conocido como CEPO.

Las negociaciones con la participación de la cúpula del Banco Central argentino del Ministerio de Economía, celebradas la semana pasada en Estados Unidos, arrojaron resultados contradictorios. Por un lado, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, elogió los esfuerzos de las autoridades del país latinoamericano encaminados a combatir la inflación y conformar un presupuesto sin déficit, señalando que las medidas de austeridad adoptadas por el gobierno libertario resultaron ser aún más duras de lo que exigían los acreedores. Por otra parte, los representantes del organismo financiero aplazaron la cuestión de la concesión a Buenos Aires del próximo préstamo. Los funcionarios del FMI expresaron su temor de que estos fondos estén siendo utilizados por las autoridades para sostener el tipo de cambio, lo que contradice la visión del Fondo.

“El Fondo parece necesitar claridad sobre la estrategia cambiaria de Argentina antes de concluir un nuevo acuerdo. Hay mucha incertidumbre en el mercado sobre cuándo podría ocurrir esto, y muchos no creen que vaya a haber un cambio importante antes de las elecciones de mitad de mandato”- explicó a los periodistas Ernesto Revilla, responsable de economía latinoamericana de “Citigroup”

A medida que avanzaban las negociaciones, Milei y su equipo cambiaron su retórica. Mientras que en abril el gobierno dijo que necesitaba fondos adicionales para levantar los controles de capital, a principios de este mes los funcionarios dijeron que no eran necesarios.

Al mismo tiempo, fuentes presentes en reuniones privadas con el ministro Caputo siguen afirmando que a Argentina le gustaría contar con reservas adicionales que facilitaran al Gobierno el levantamiento de los controles. Dijo que Argentina podría hacerlo sin la participación del FMI, ya que los tipos de cambio real y oficial están convergiendo cada vez más y el banco está reconstruyendo las reservas, pero esto llevaría más tiempo.

A su vez, los funcionarios del FMI subrayan que Milei está gastando las divisas disponibles para mantener el peso sobrevalorado porque es clave para mantener la inflación bajo control. Según Eco-Go, una consultora con sede en Buenos Aires, las reservas internacionales netas ascienden actualmente a unos 5.500 millones de dólares. Esto se logró con medidas de austeridad que ascendieron a alrededor del 5% del PIB del país. Estas medidas incluían recortes en los programas sociales, congelación de salarios y pensiones, así como recortes en la financiación de la sanidad, la educación, la policía y otros ámbitos.

Al mismo tiempo, cada vez está más claro que las políticas de Milei no están teniendo el efecto esperado. La economía argentina sigue contrayéndose, la inflación se mantiene extremadamente alta y el gobierno se ve obligado a recurrir a préstamos externos del FMI.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Fue en el encuentro Turismo 360° que se desarrolló en Montevideo, Uruguay.

Fue por un voto y no habrá modificaciones

Fue con el Ciclo de Cine y Debate y la participación del intendente Walter Wischnivetzky, el Presidente del PJ Carlos Minnucci y el delegado de Santa Clara, Fabián Jacquet.

Será el sábado 10 de mayo, desde las 15 con muestras y exhibiciones de todas las actividades que se realizan en el complejo.

Así lo anunció el Intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.

El lunes, un hombre robó a la empleada en un kiosco, mientras que delincuentes entraron a viviendas con y sin gente. Esta tarde, tras un allanamiento, hubo una detención.

El joven piloto de Mar Chiquita demostró su habilidad y destreza al volante en la Final 2 de la Senior, logrando superar a sus rivales y cruzar la meta en primer lugar.

"En este momento complicado económicamente, organizamos y ordenamos los recursos, para con poco, solucionar los problemas de los vecinos", dijo el Delegado Fabián Jacquet.

El último sábado, militantes de La Cámpora encabezaron las acciones en la Sociedad de Fomento de Camet Norte.

Varios vecinos llevaron la situación ante las autoridades y en las próximas horas podría haber novedades en cuanto a multas o intimaciones.

Es el caso de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita, Jorgelina Torrilla, quien trabaja en la municipalidad de Mar Chiquita hace muchos años.

Será el jueves 8 de mayo a las 19 en el Cine Teatro Leonardo Favio, donde se presentará el documental "Padre Mugica, a la hora de la luz".

Así lo manifestó Cristián León, excandidato a intendente por La Libertad Avanza en Mar Chiquita.

El SMN anticipó tormentas "acompañadas por actividad eléctrica, ocasional granizo, ráfagas y abundante caída de agua en cortos periodos", en la costa de Mar Chiquita.


Ale Rube
Arbolito
EDEA
picolos
Sindicato Municipales
La Martina
La Marca Carniceria
HEIDI
el nene
Agrimensura
emca
descubre marchi
Atlantida
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi