Sociedad

14 de abril de 2022

LAS ÚLTIMAS REGLAMENTACIONES

El carnet que se debe tramitar para transportar, cultivar y consumir cannabis

La marihuana ya no sólo puede ser consumida y cultivada legalmente por gente con patologías. Así lo establecen las últimas modificaciones a la norma.

La marihuana ya no sólo puede ser consumida y cultivada legalmente por gente con patologías. Así lo establecen las últimas modificaciones a la norma.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El gobierno que conduce Alberto Fernández avanzó en la reglamentación de la norma que regía durante el macrismo y es muy poco sabido que hoy, cualquier persona puede pedir una consulta con un médico inscripto en el Registro de Programa de Cannabis (Reprocann) y si el profesional considera necesario tramitar un carnet para que el consumo del cannabis y el cultivo, no necesariamente por una patología, puede mediar para que el Ministerio de Salud se lo expida.

El papel le va a permitir cultivar o pedir que le cultiven hasta nueve plantas floradas (que son las hembra, que tienen el principio activo que hace que la mahiruana surta su efecto) y transportar hasta 40 gramos de la droga o seis goteros de 30 mililitros del aceite para ser consumidos en cualquier lugar, incluida la vía púbica.

La novedad es, como explica el autor del libro "Un mundo con Drogas", que “no hay una lista de patologías, la marihuana no se receta, se indica según el criterio del médico. El tema es un médico al que le tenés que pagar porque tiene que estar en el Reprocann y es correcto que cobre la consulta, pero sería ideal que el sistema público de Salud en su totalidad se hiciera cargo de esto”. Si te lo extiende el Ministerio de Salud (que es la institución que lo habilita), el permiso dura un año.

En Mar Chiquita existe la Asociación Civil de Cannabicultores, con sede en Santa Clara del Mar, donde se brinda información a los asociados y todos que se acerquen.

 


Fuente: El Ciudadano de Mar Chiquita

El desconcierto de la policía

El tema es que todavía no hubo una capacitación para que la Policía tenga claro que si una persona se está fumando un porro en la calle y muestra su carnet del Reprocann, no tienen por qué deternerlo. Las distintas asociaciones vinculadas con la legalización del cannabis están luchando para que estas capacitaciones se den lo más rápido posible.

Como ocurre en los aeropuertos: hoy, cualquier persona que tenga el carnet se puede subir a un avión con sus cuarenta gramos o el equivalente en goteros sin que les hagan ningún problemas.

Las asociaciones pueden cultivar

“Las últimas resoluciones nos la posibilidad a las organizaciones de que cultivemos. Le dan legalidad a lo hacíamos de manera ilegal, pero no ilegítima”, dijo a Télam Roxana Aguirre, presidenta de la Asociación Ciencia Sativa de Bariloche, e integrante del consejo honorario de la ley 27.350, que autoriza el uso paliativo y medicinal del cannabis.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El deportista de 9 años del club Sarmiento de Coronel Vidal, representará a Mar Chiquita en el campeonato.

Ocurrió durante el fin de semana. Esperan resultados de Policía Científica y el informe del Centro de Monitoreo.

Funcionarios, en conferencia de prensa, dieron detalles de los trabajos en las zonas afectadas por la inundación.

Con una fusión potente de ska, rock y reggae, se consolida como una de las bandas más representativas de la escena musical independiente en Latinoamérica.

Lo confirmó el Director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García.

El candidato de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo más del 30%. Santoro llegó al 27% y Lospenato, superó el 15%.

La costa de Mar Chiquita volvió a ser escenario de un importante hallazgo paleontologico. La importancia de preservar el entorno natural.

Estaba en el patio de una casa. Fue durante la madrugada de este domingo y no hay imputados.

Fue el sábado por la noche en cercanías de Mar Azul, partido de Villa Gesell.

Además, se realizan cambios de luminarias, limpieza de podas y corte de pasto en espacio público.

Así lo informaron desde la Delegación Santa Clara que realiza tareas de limpieza en distintas zonas.

Se trata de un 6% en mayo y 4% en julio, respecto de los haberes vigentes al mes de marzo.

Con actividades para toda la familia, el evento se realizará este domingo desde las 14 en el sede de San Martín y Pellegrini.

Se espera fuerte actividad eléctrica, ocasional granizo, ráfagas y abundante caída de agua en cortos periodos durante la noche de este sábado y la madrugada del domingo.


el nene
HEIDI
Gesell
La Martina
La Marca Carniceria
Sindicato Municipales
EDEA
Atlantida
Agrimensura
emca
Ale Rube
Arbolito
descubre marchi
picolos

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi