Política

3 de septiembre de 2021

¿QUIÉNES SON LOS PRECANDIDATOS EN MAR CHIQUITA?

Te presentamos las nueve listas que competirán este 12 de septiembre en las PASO

Por primera vez, los vecinos del mediterráneo deberán votar una lista encabezada por un candidato de la costa de Mar Chiquita, un hecho inédito.

Por primera vez, los vecinos del mediterráneo deberán votar una lista encabezada por un candidato de la costa de Mar Chiquita, un hecho inédito.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) definirán a los candidatos a legisladores en todo el país. En lo que respecta al partido de Mar Chiquita son nueve las listas que competirán por un lugar en el recinto del Honorable Concejo Deliberante pero estos comicios tienen un condimento especial en lo que se refiere al “poder Costa-Mediterráneo”.

Durante años, el Municipio estuvo gobernado por intendentes del mediterráneo de Mar Chiquita, es decir: si bien hubo elecciones en donde se postularon –como cabeza de lista- a vecinos de las localidades costeras, la definición siempre dependió de las localidades de la ruta 2: Coronel Vidal, General Pirán y Vivoratá y nunca hubo intendentes costeros.

Si bien estas elecciones no definen cargos ejecutivos, llama la atención que los nueve candidatos que encabezan las listas a concejales pertenecen a la costa (en su mayoría a Santa Clara) lo que convierte a la elección en un caso inédito donde los votantes del mediterráneo deberán elegir un candidato o candidata de la costa.

Cabe destacar que se hace énfasis en quienes encabezan las listas ya que las mismas están compuestas por vecinos y vecinas de todas las localidades.

Otro de los condimentos, además del papel preponderante que tendrá la costa, es que muchos de los precandidatos no tienen experiencia en elecciones, de hecho hay una fuerte presencia del vecinalismo, personas que no tienen un historial en la política partidaria. Además llama la atención la cantidad de candidatas y candidatos que provienen de la educación, muchos de ellos pasaron y pasan por las escuelas de Mar Chiquita.

Otra de las curiosidades, es que solo una de las listas dirimirá una interna –la verdadera intención de las PASO-. Será, justamente, el partido opositor con el que cuenta el Concejo Deliberante. Juntos, presenta a tres listas que representan al PRO, UCR Y CC-ARI. El resto de las listas deberá superar el piso del 1,5% para poder presentarse en las generales.

¿Cuáles son las nueve listas de Mar Chiquita?


Mónica Huber (Nuevo Mas)

El Nuevo Más es una alternativa de Izquierda y Socialista que, en el partido de Mar Chiquita impulsa los derechos a los trabajadores, las mujeres y la juventud, según se definen.

Mónica Huber es de Mar de Cobo, es docente, al igual que quienes ocupan el segundo y tercer lugar de la lista del Nuevo Más, Sergio Martínez (Segundo Precandidato) y Marina Bolgeri (Tercera precandidata), quienes también viven en la misma localidad costera del Partido de Mar Chiquita.

El Nuevo Más presenta la lista 1A 255 que lidera Mónica Huber como Precandidata a Primer Concejal por Mar Chiquita, Jeremías Carricondo Precandidato a Senador Provincial por la Quinta sección electoral y Manuela Castañeira como Diputada Nacional.

Rodrigo Durán (Vamos Con Vos)

Vamos con Vos es una coalición política argentina fundada en 2021, de la mano de Florencio Randazzo con el objetivo de competir en las PASO y las elecciones legislativas de ese año.

En la provincia bonaerense, la integran los siguientes partidos: Frente H.A.C.E.R. por el Progreso Social, Partido Tercera Posición y Movimiento Libres del Sur. En Chaco y Corrientes, la coalición está integrada por Libres del Sur y el Partido Socialista.

Rodrigo Durán es abogado, fue candidato a intendente de Mar Chiquita en 2019 y vive en Santa Clara del Mar. En su lista lo acompañan: Mónica Tadei (segunda precandidata) y Daniel Ibáñez (tercer precanidato).

Vamos Con Vos presenta la lista 508, que en Mar Chiquita tiene como primer precandidato a Concejal a Rodrigo Durán, Horacio Taccone como precandidato a Senador Provincial por la Quinta sección electoral y Florencio Randazzo como precandidato a Diputado Nacional.

Reneé Cobo (Unidad y Acción por Mar Chiquita)

UAM (Unidad y Acción por Mar Chiquita) es un frente vecinalista, se trata del único partido que no cuenta con representación a nivel nacional ni provincial ya que se creó con vecinos de Mar Chiquita para atender cuestiones locales.

Presenta una boleta corta identificada con el número 888 y está encabezada por la santaclarense, Reneé Cobo para competir como precandidata a concejal, la acompañan Valerio Lichardi (segundo precandidato) y María Bértora (tercera precandidata).

Eduardo Islas (Avanza Libertad)

Avanza Libertad es el espacio Político liderado por José Luis Espert, Luis Rosales y Javier Milei. Integrado principalmente por UCEDE, Partido Demócrata, Republicanos unidos (PBA), Dignidad Popular, EPA (Encuentro Popular Alternativo), Alternativa Libre, entre otras.

Según se definen, es un espacio creado desde el Partido de Mar Chiquita para llevar adelante los valores de la libertad

Eduardo Islas es un vecino de Santa Clara del Mar y fue uno de los últimos en confirmar su precnadidatura a concejal en Mar Chiquita.

Avanza Libertad presenta la lista 503, que lleva a Luis Espert como candidato a Diputado Nacional y a Fernando Cámara como precandidato a Senador por la Quinta sección electoral. En Mar Chiquita, a Eduardo Islas lo acompañan como segundo y tercer precandidatos a concejales: Susana Ávila y Axel Ferrari.

Patricia Heltner (Partido Federal)

Vecinos Unidos por Mar Chiquita es otra lista vecinalista pero que va unida al Partido Federal.

Se definen como una construcción política abierta que prioriza el trabajo territorial y la cercanía con el vecino. Proponen al vecino dejar de ser espectador para ser protagonista de los cambios que quiere en el Partido de Mar Chiquita.

Patricia Heltner también proviene de la docencia, es Licenciada en Psicopedagogía y es de Santa Clara del Mar.

La lista de VUM lleva el número 8 A y presenta a Miguel Saredi como candidato a Diputado Nacional y Jorge Salim como precandidato a Senador por la Quinta sección el electoral. A Patricia Heltner la acompañan Gustavo De Luca (segundo precandidato) y Romina Valcalda (tercera precandidata).


Juntos:

El Frente Juntos, es el único partido –en Mar Chiquita- que realmente deberá dirimir una interna, tal como lo indica el objetivo principal de las PASO. Son tres listas que representan, dentro del mismo espacio, a la UCR, CC ARI y PRO.

Eduardo Chavanne (CP - PRO)

El PRO es la fuerza política que gobernó de 2015 a 2019 de la mano de Mauricio Macri, su referente a nivel nacional. En Mar Chiquita se autodefinen como una fuerza que los unen su “valores, la honestidad, el trabajo, la libertad, el diálogo, la honradez, el trabajo en equipo, el respeto por la democracia, por el que piensa distinto”.

Eduardo Chavanne es de Santa Clara del Mar y si bien nunca tuvo participación activa en la política partidaria, es conocido en el municipio por impulsar la autonomía de la costa de Mar Chiquita respecto de las localidades del mediterráneo.

El Frente Juntos presenta la lista 1A y la que corresponde a Eduardo Chavanne es la número 506; quienes lo siguen en la nómina son: Liliana Salinas (segunda precandidata) y Héctor De La Fuente (tercer precandidato).

Fabián Portillo (Unión Cívica Radical)


La Unión Cívica Radical es uno de los partidos centenarios que se repartieron el poder en el partido de Mar Chiquita junto al Partido Justicialista. El municipio viene de estar administrado por un radical como lo es Carlos Ronda quien gobernó desde 2015 hasta 2019. 

Fabián Portillo es un abogado de Mar de Cobo, viene de presidir el Colegio de Abogados de Mar del Plata y durante la gestión de Ronda tuvo un breve periodo como delegado de la costa norte y posteriormente se incorporó al ejecutivo municipal en el área de legales.

Al igual que las otras dos listas de Juntos, el número con el que se identifica es el 506 pero a diferencia de las anteriores, lleva como precandidato a Diputado Nacional a Facundo Manes, también a Ariel Bordaisco como precandidato a Senador por la Quinta sección electoral. En Mar Chiquita, la lista a concejales la encabeza Portillo seguido por Nélida Cometti (segunda precandidata) y Federico Filipi (tercer precandidato).

Valeria Velázquez (Coalición Cívica – ARI)

La Coalición Cívica ARI es un espacio conformado por Elisa Carrió y es uno de los frentes fundadores de la coalición Cambiemos.

Valeria Velázquez es actualmente concejal y presidenta del interbloque de la Coalición Cívica Ari, este año debe dejar su banca y busca renovar el cargo al igual que Eduardo Orlandini. Ambos ediles son de Santa Clara del Mar.

La lista de la Coalición Cívica ARI es la número 506,que encabeza Diego Santilli como precandidato a Diputado Nacional, Alejandro Ravinovich como precandidato a Senador por la Quinta Sección electoral y Valeria Velazquez como precandidata a concejal. Acompañan a Velázquez: Eduardo Orlandini (segundo precandidato) y Leticia Regalado (tercera precandidata).

Leandro Barone (Frente de Todos)

El Frente de Todos es el partido oficialista, liderado a nivel nacional por la vicepresidenta, Cristina Fernández. La coalición tiene su eje en la convergencia de cuatro grandes sectores políticos: el Partido Justicialista (peronista), el de mayor cantidad de afiliados del país, los sectores peronistas y no peronistas que conforman el kirchnerismo liderado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la mayoría de los gobernadores peronistas y el Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, entre otros espacios políticos del país.

Leandro Barone es guardavidas, vive en Santa Clara del Mar y milita dentro del Partido Justicialista de Mar Chiquita.

La lista del Frente de Todos lleva el número 507, está encabezada por Victoria Tolosa Paz como precandidata a Diputada Nacional; Pablo Obeid como precandidato a Senador por la Quinta sección electoral y en Mar Chiquita, Leandro Barone como precandidato a concejal. A Barone lo acompañan: Laura Bravo (segunda precandidata) y Pablo Pefumo (tercer precandidato).

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Muestra datos desagregados de las 135 comunas y se posiciona como una herramienta para conocer las realidades locales desde esa perspectiva.

El Delegado Matías Jara, a cargo de la dependencia municipal, recibió la motoniveladora que entregó el Intendente Wischnivetzky junto a Fabián Jacquet y Gustavo Rivadavia.

En la provincia de Buenos Aires, se sancionó la reforma del calendario electoral y la presentación de boletas quedó establecida para el 8 de agosto.

Así lo manifestó el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Mar Chiquita.

La Municipalidad de Mar Chiquita informó que comenzaron los trabajos en la localidad cabecera.

Será el próximo viernes 16 de mayo a las 18:30 en la sede ubicada en calle Del Temple 415.

Desde la comuna, dieron a conocer los trabajos a través de las redes sociales.

En un show de goles, los de Vidal ganaron 7 a 0, mientras que el tricolor goleó 4 a 0 y el costero se impuso por la mínima.

El intendente Walter Wischnivetzky encabezó el acto que contó con la participación del actor y padrino del evento, Norman Briski.

"Estamos para acompañar", aseguró y se autoexcluyó de una posible candidatura.

Se llevaron a cabo diversas exhibiciones que reflejaron el trabajo y crecimiento de todas las actividades que se desarrollan en el lugar.

El Juzgado Civil y Comercial N° 7, a cargo de la Dra. Daniela Basso, emitió una resolución que puso en pausa los trabajos.


La Martina
Agrimensura
descubre marchi
Gesell
HEIDI
EDEA
el nene
Arbolito
La Marca Carniceria
emca
Sindicato Municipales
Atlantida
picolos
Ale Rube

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi