Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
24 de noviembre de 2025
Vecinos denunciaron cortes durante el fin de semana largo y reclamaron explicaciones a la cooperativa Scyco.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Este fin de semana largo, vecinos de Santa Clara del Mar denunciaron la falta de agua de red en plena llegada de turistas. Usuarios de la Cooperativa Santa Clara del Mar y la Costa Ltda (Scyco), presidida por Pablo Contardo, expusieron en redes sociales que el servicio se interrumpió. Al momento, ni hubo explicación oficial y se da tras un aumento de más de %1100 en la tarifa.

A la falta del servicio, se sumó a un análisis comparativo que evidenció un incremento superior al 1.180% en el monto final abonado por un mismo residente en veintidós meses. En diciembre de 2023, la boleta fue de $4.925, mientras que en octubre de 2025 ascendió a $63.061. El aumento se reflejó en todos los ítems: el cargo fijo pasó de $1.065 a $6.881; el servicio medido, de $604 a $29.777; el mantenimiento de medidor, de $204 a $1.323; los desagües cloacales, de $1.678 a $10.255; y el fondo de infraestructura regulado por la Ordenanza 23/20, de $614 a $10.852.
El procedimiento aplicado por Scyco está respaldado por un convenio firmado en enero de 2021 entre la Municipalidad de Mar Chiquita y la cooperativa, que prorrogó por 25 años la concesión de los servicios de agua, cloacas y desagües pluviales en las localidades de la costa, más La Armonía y Vivoratá. El acuerdo, aprobado por el Concejo Deliberante, derogó la facultad de los concejales para fijar o limitar tarifas, habilitó la adjudicación directa y permitió ajustes de hasta tres veces al año según OSSE. En caso de falta de resolución legislativa, el incremento se aplica automáticamente hasta un 70% del IPC acumulado.
El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.
La Plaza Libertad fue el punto de encuentro de vecinos y visitantes durante el fin de semana largo.
El segundo trabajo de la banda española verá la luz el 28 de noviembre y tendrá presentación oficial en Zaragoza.
Según CAME, el gasto total ascendió a $355.789 millones, con un aumento del 34% real frente a 2024.
Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajaron en el lugar; el tránsito permanece demorado.
Se jugó la octava fecha y tres equipos mantienen pueden consagrarse en la etapa regular del Clausura de futbol.
El encuentro será mañana a las 14 en el Centro Cultural, con autoridades municipales.
Distintos sectores se mostraron conformes con la actividad durante los últimos cuatro días con una ocupación superior al 90%.
La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como lesiones leves agravadas por el vínculo.
Vecinos viralizaron imágenes de la instalación de carpas en plena vía pública; el operativo se realizó este domingo por la tarde.
El hecho ocurrió este domingo por la tarde y generó pedidos de colaboración en redes sociales.
La denuncia de una mujer derivó en la intervención de la Fiscalía y el accionar de la Policía Comunal.
Se adjudicó al único oferente que unos días después pidió la habilitación por excepción, aprobada por mayoría oficialista en el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.
El evento será el 25 de noviembre a las 19:30 en el Cine Teatro Leonardo Favio de Santa Clara.