Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
17 de noviembre de 2025
Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La empresa estatal Aubasa informó este lunes dos obras de relevancia para la región: la repavimentación de la autovía 2 y la construcción de la doble mano en la ruta 11. El anuncio fue realizado por José Arteaga, presidente de la compañía, durante la conferencia de prensa semanal encabezada por el ministro de Gobierno Bonaerense, Carlos Bianco, acompañado por el titular de Infraestructura, Gabriel Katopodis.
Arteaga repasó intervenciones finalizadas en distintas rutas provinciales dentro del plan de obras 2024-2027, que contempla 24 proyectos en sectores estratégicos de la traza bonaerense. También detalló los trabajos en ejecución y los que se proyectan en el corto plazo.
A nivel local, anticipó que en 2026 se llamará a licitación para completar la repavimentación de la autovía 2 en el tramo que conecta Coronel Vidal, en el partido de Mar Chiquita, con Mar del Plata. La iniciativa, que busca renovar por completo esta vía de alto tránsito turístico, se desarrolla por etapas. Comenzó con el tramo La Plata-Dolores y actualmente se ejecuta el sector entre Dolores y Maipú, de 70 kilómetros, con una inversión superior a los 23.000 millones de pesos.
En este momento se encuentra en proceso de licitación el tramo que une Maipú con Coronel Vidal. Luego, según el plan de Aubasa, se continuará con la repavimentación del sector entre Coronel Vidal y Mar del Plata.
En lo que respecta a la ruta 11, el funcionario adelantó que el objetivo es finalizar para diciembre de 2027 la doble mano en todo el tramo entre Mar del Plata y Esquina de Crotto, sector que conecta con la ruta 63 y la autovía 2. Hasta el momento, la gestión bonaerense viene ejecutando el doble carril en el trayecto que une Villa Gesell con Mar Chiquita.
En la misma línea, sostuvo que está en carpeta completar a partir del año próximo la doble vía en el camino que une Mar de Ajó y Pinamar, aunque advirtió que ello dependerá de la disponibilidad de financiamiento.
“Tener toda la ruta 11 como autovía es un viejo anhelo de la provincia de Buenos Aires”, destacó Arteaga, quien concluyó: “Hace 18 meses presentamos 24 intervenciones que resultan de una fuerte planificación, inversión e innovación tecnológica para mejorar los servicios y la atención al usuario. Gracias al compromiso de la Provincia, lo estamos cumpliendo. Somos una empresa pública eficiente y sustentable: no solo no paralizamos ninguna obra, sino que estamos asumiendo constantemente nuevos desafíos”.
Tras la Asamblea General, se definió la nueva comisión directiva que conducirá la entidad durante el próximo período.
Será del 21 al 23 de noviembre en la Plaza Libertad, con distintas actividades y artistas en vivo.
El grupo lanzó el sencillo homónimo con videoclip oficial y consolidó una nueva etapa musical.
La empresa lanzó financiamiento con cuotas y beneficios y avanzó con conectividad vía Starlink para diciembre, enero y febrero.
El legislador bonaerense subrayó que el fallo se alcanzó con “mucha prueba” y unanimidad del jurado.
El Ejecutivo municipal mostró su rechazo y se realizaron operativos con secuestro de autos sin habilitación.
Personal de la Policía Comunal cumplió con una orden del Juzgado de Garantías N°6 y trasladó al sujeto a la cárcel de Batán, donde quedó alojado.
El médico Ricardo Lorenzo fue designado por el intendente Walter Wischnivetzky como remplazante.
El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.
Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara
El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.
La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.
La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.
Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.