Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
14 de octubre de 2025
La pena incluye prisión efectiva y multas millonarias tras el hallazgo de más de 100 kilos de marihuana en un campo de Colonia Barragán.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Dos hombres fueron condenados por cultivo, almacenamiento y tenencia con fines de comercialización de estupefacientes, tras el hallazgo de más de 100 kilos de cogollos de marihuana y 530 plantines en un campo en Mar Chiquita. El operativo se realizó en mayo pasado, en Colonia Barragán, cerca de la ruta 2, a la altura de La Armonía, luego de una denuncia vecinal.
El autor del delito recibió una pena de 4 años y medio de prisión efectiva, mientras que el partícipe secundario fue condenado a 3 años de ejecución condicional. Ambos deberán abonar multas por un total de $10.400.000. La investigación fue desarrollada por la Oficina de Narcocriminalidad, bajo la conducción del fiscal federal Santiago Eyherabide, en el marco del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos.
Se trata del primer acuerdo pleno con condena efectiva desde la implementación del Código Procesal Penal Federal en el Distrito de Mar del Plata. El allanamiento se originó tras la denuncia de un grupo de jóvenes que, mientras buscaban leña en la zona, fueron amedrentados con disparos de escopeta por un hombre del predio lindero.
Durante el procedimiento, la Policía de la Provincia de Buenos Aires constató la existencia de una sofisticada plantación en un terreno de 8.75 hectáreas, con dos galpones y una edificación adicional. En el lugar se encontraron ramas de cannabis sativa en proceso de secado, ventiladores colgados en tendidos de alambre, casi 11,5 millones de pesos y 400 dólares en efectivo.
Según informó el portal Fiscales.gob.ar, durante la audiencia de homologación del acuerdo, al exponer sobre el hecho, la participación y la calificación que se les atribuyó a los imputados, el fiscal Eyherabide señaló: “Vale recordar el grado de inversión y sofisticación de la producción, con dos predios de cultivo grandes y muy bien equipados para ello. Además, contaban con importantes cantidades de estupefaciente almacenado y de dinero en efectivo. También con un arma y un perro Pitbull”.
Para el fiscal, los acusados cumplían distintos roles en el negocio ilícito. Dijo que uno de ellos “tuvo un rol protagónico en el cultivo у producción del estupefaciente”, porque se ocupó de negociar y suscribir el contrato de locación del inmueble de Colonia Barragán, adquirió mercadería a su nombre para la construcción o mejoras de los dos inmuebles allanados, intentó los registros ante el Instituto Nacional de Semillas, y le pertenecían el arma y las municiones secuestradas. Respecto del segundo condenado, si bien se encontraba en el predio allanado y tenía un rol de asistencia para el cultivo, explicó que en su participación “no se advertían indicadores de intervención organizativa”.
La resolución judicial dispuso -conforme el acuerdo alcanzado por la fiscalía y los imputados- que los elementos, dinero y vehículos secuestrados sean decomisados, de conformidad con lo previsto en el artículo 23 del Código Penal, por estar relacionados con la comisión del delito y, en el caso del dinero, también con su ganancia. Del monto secuestrado, 10.400.000 pesos serán destinados al pago de las multas impuestas dentro del acuerdo. De esta manera, uno de los condenados deberá abonar 60 unidades fijas (con un valor actualizado de 104 mil pesos), y el otro, 40 unidades fijas.
Entre los vehículos decomisados se cuentan tres motos y una camioneta tipo utilitaria. Otros elementos secuestrados en el marco de la investigación tendrán como destino diversos organismos e instituciones de bien público.
La banda mexicana estrenó su nuevo sencillo con una producción audiovisual que explora la soledad y el deseo de conexión desde una mirada introspectiva.
Milagros Carrara logró posicionarse como la tercera mejor patinadora del país en su categoría, mientras que Delfina Rioja alcanzó el quinto puesto a nivel nacional.
El intendente mantuvo un encuentro con funcionarios del Instituto de Asociativismo que visitaron espacios productivos de diferentes rubros.
El proyecto será tratado este miércoles en Coronel Vidal. La iniciativa se basa en la experiencia piloto desarrollada en La Baliza, Mar de Cobo.
La jornada se realizará el sábado 25 de octubre a las 11 horas en el acceso por calle Santa Elena. Se recolectarán datos para el informe anual provincial.
La jornada se desarrolló en General Pirán con participación de alumnos y coordinación de la obstetra y profesora Lucrecia Alonso.
La propuesta se desarrollará del 22 al 24 de octubre con actividades organizadas por estudiantes de las tecnicaturas en la sede ubicada en Luis Sáenz Peña 513.
El SMN emitió alerta amarillo para la madrugada del miércoles. Se previeron chaparrones durante toda la jornada y viento variable.
Horacio Fernández, Jefe del Cuartel de la ciudad, destacó el esfuerzo de la comunidad y la utilidad del vehículo.
El bloque presentó un proyecto de resolución para reforzar la Ruta 11 tras los siniestros ocurridos en inmediaciones del GADA 601.
Entre julio y agosto se consolidó el movimiento en zonas costeras. Santa Clara lideró en aperturas y Coronel Vidal concentró bajas.
La Policía Comunal intervino en distintas localidades de Mar Chiquita. Las actuaciones fueron derivadas al Juzgado de Faltas y al Juzgado de Paz.
La representante de Mar Chiquita integró la delegación de la escuela Innae, que obtuvo 14 medallas en el torneo disputado en Avellaneda.
El equipo de Coronel Vidal empató con Arbolito y lidera el Torneo Clausura con 10 puntos. Santa Elena y Defensores lo siguen de cerca.