Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
13 de octubre de 2025
El desvío se aplicó en el kilómetro 481, frente a la Escuela Secundaria Nº 7, en el marco de la ampliación del corredor atlántico.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Las autoridades informaron que desde este lunes 13 de octubre, a la altura del kilómetro 481 de la Autovía 11, frente a la Escuela Secundaria Nº 7, el tránsito con sentido a Villa Gesell fue redirigido hacia una sola mano a lo largo de 1200 metros. La medida se enmarcó en el avance de las obras de ampliación del corredor vial.
El proyecto incluyó la construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas, sistemas de retornos cada 3,5 kilómetros, la duplicación de siete puentes sobre cursos hídricos y 54 alcantarillas. Además, se previó la remodelación de las intersecciones en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y la construcción de una nueva intersección rotacional en el acceso a Mar Chiquita.
Con esta etapa, la Autovía 11 alcanzará los 261,4 kilómetros de extensión entre el empalme con la RP 63, en el paraje Esquina de Crotto (Tordillo), y Mar del Plata (General Pueyrredón). La traza total entre ambos municipios es de 310 kilómetros, por lo que restarán 48 kilómetros entre Mar de Ajó y Pinamar, cuyo proyecto de duplicación se encuentra en estudio.
La obra también contempló medidas especiales de manejo ambiental en el tramo que bordea la Albufera de Mar Chiquita, declarada Reserva de Biósfera y Reservorio de Vida Silvestre. Se construyeron seis pasos de fauna, tres espacios de recreo con miradores y cartelería interpretativa. La transformación de la RP 11 en autovía busca mejorar la seguridad vial, generar empleo y potenciar el desarrollo turístico y económico de los 17 municipios que atraviesa.
La banda mexicana estrenó su nuevo sencillo con una producción audiovisual que explora la soledad y el deseo de conexión desde una mirada introspectiva.
Milagros Carrara logró posicionarse como la tercera mejor patinadora del país en su categoría, mientras que Delfina Rioja alcanzó el quinto puesto a nivel nacional.
El intendente mantuvo un encuentro con funcionarios del Instituto de Asociativismo que visitaron espacios productivos de diferentes rubros.
El proyecto será tratado este miércoles en Coronel Vidal. La iniciativa se basa en la experiencia piloto desarrollada en La Baliza, Mar de Cobo.
La jornada se realizará el sábado 25 de octubre a las 11 horas en el acceso por calle Santa Elena. Se recolectarán datos para el informe anual provincial.
La jornada se desarrolló en General Pirán con participación de alumnos y coordinación de la obstetra y profesora Lucrecia Alonso.
La propuesta se desarrollará del 22 al 24 de octubre con actividades organizadas por estudiantes de las tecnicaturas en la sede ubicada en Luis Sáenz Peña 513.
El SMN emitió alerta amarillo para la madrugada del miércoles. Se previeron chaparrones durante toda la jornada y viento variable.
Horacio Fernández, Jefe del Cuartel de la ciudad, destacó el esfuerzo de la comunidad y la utilidad del vehículo.
El bloque presentó un proyecto de resolución para reforzar la Ruta 11 tras los siniestros ocurridos en inmediaciones del GADA 601.
Entre julio y agosto se consolidó el movimiento en zonas costeras. Santa Clara lideró en aperturas y Coronel Vidal concentró bajas.
La Policía Comunal intervino en distintas localidades de Mar Chiquita. Las actuaciones fueron derivadas al Juzgado de Faltas y al Juzgado de Paz.
La representante de Mar Chiquita integró la delegación de la escuela Innae, que obtuvo 14 medallas en el torneo disputado en Avellaneda.
El equipo de Coronel Vidal empató con Arbolito y lidera el Torneo Clausura con 10 puntos. Santa Elena y Defensores lo siguen de cerca.