Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
14 de septiembre de 2025
El referente de La Cámpora habló de todo en el programa "Se Vosz" que se emite los sábados al mediodía por streaming y FM 99.3.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Este sábado, el dirigente José “Cote” Rossi, referente de La Cámpora en la quinta sección electoral y vicepresidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, participó del programa Se Vosz, que se emite por streaming y FM 99.3 todos los sábados al mediodía por Radio Búnker.
Durante una extensa entrevista, Rossi repasó sus comienzos en la militancia, el origen de la agrupación política y su vínculo con otros espacios del peronismo. También analizó la situación del país y el papel de Cristina Fernández de Kirchner en el escenario político actual.
Rossi sostuvo que la expresidenta fue víctima de una estrategia de desgaste impulsada por sectores del poder judicial y mediático. “La condena a Cristina no es jurídica, es política”, afirmó, y señaló que se busca excluirla por su capacidad de liderazgo. “A Cristina la quieren proscribir porque representa un proyecto de país que incomoda a los poderes concentrados”, expresó.
La describió como una referente insustituible del campo nacional y popular, y afirmó que su rol trasciende lo institucional. “Cristina es mucho más que una dirigente. Es una idea, una forma de mirar el país desde los márgenes”, sostuvo. En ese marco, llamó a organizarse y defender su legado político. “No alcanza con indignarse. Hay que construir poder popular para que Cristina no sea silenciada”, concluyó.
Se trata de un proyecto nacido en Mar Chiquita que invita a escuelas, familias y comunidades a conocer y proteger la biodiversidad del sudeste bonaerense.
La directora de Billboard Argentina anunció la reapertura del espacio en Mar de Ajó, que será sede de espectáculos durante todo el año.
El acto se realizará este miércoles a las 17 en la Rotonda del Contrabandista, en Santa Clara y con conexión con manifestaciones en todo el país.
Según información del Boletín Oficial Nº98 de Mar Chiquita entre los meses de mayo y junio.
Lo realizó personal de la Policia Comunal. Secuestraron vehículos sin documentación y marihuana; no hubo aprehendidos.
El concejal de la UCR cuestionó la falta de consenso interno y lamentó la pérdida de representación en Mar Chiquita.
La concejal de Unidad y Acción por Mar Chiquita cuestionó la falta de aplicación del POTA y pidió proteger los médanos frente al avance inmobiliario.
El sujeto fue interceptado en la zona por personal de la Subcomisaría Costa Norte y trasladado al Hospital Regional por orden judicial.
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, encabezó el acto de asunción junto a autoridades municipales y la comunidad en Mar de Cobo.
El senador electo encabezó una reunión con la militancia en Santa Clara. Lo acompañaron el intendente Walter Wischnivetzky y el Delegado Fabián Jacquet.
La jornada será el jueves 18 de septiembre de 8 a 12 en la Rotonda del Viejo Contrabandista.
La Escuela Innae organizó el evento con delegaciones de seis provincias.
El proyecto recibió aval técnico provincial y busca sanear la zona céntrica con infraestructura hidráulica de largo plazo.
Arbolito, Sarmiento, Defensores y Santa Elena ganaron en la primera fecha; Santa Clara quedó libre.