La Provincia

13 de septiembre de 2025

COMUNICADO

Bianco y Kogan encabezaron la apertura del escrutinio definitivo

El acto se realizó en La Plata con participación de autoridades judiciales, fiscales y apoderados de las fuerzas políticas.

El acto se realizó en La Plata con participación de autoridades judiciales, fiscales y apoderados de las fuerzas políticas.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Este sábado, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, participó junto a la presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y de la Suprema Corte de Justicia provincial, Hilda Kogan, en la apertura del escrutinio definitivo de las elecciones provinciales celebradas el pasado 7 de septiembre. El acto tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata y contó con la presencia de autoridades electorales, fiscales y apoderados de las fuerzas políticas que intervinieron en los comicios.

El espacio dispuesto para el recuento incluye cincuenta mesas de trabajo integradas por personal de la Junta Electoral y del Juzgado Federal con competencia electoral. En cada mesa también pueden participar fiscales partidarios, quienes verifican el proceso conforme a la normativa vigente.

Durante el acto, la Dra. Kogan agradeció a quienes colaboraron con el desarrollo del proceso electoral y destacó que “con mucho trabajo, la Junta Electoral, en coordinación y con asistencia del Juzgado Federal con competencia electoral y del Ministerio de Gobierno, logró llevar adelante una elección transparente, en la cual cada habitante de la provincia pudo expresar su voluntad en paz”.

El escrutinio definitivo consiste en la verificación de las actas y certificados de escrutinio de las 41.189 mesas habilitadas en todo el territorio bonaerense. El procedimiento contempla la revisión de la primera hoja del acta de cada mesa, que contiene las categorías de cargos a escrutarse —diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares— según la sección electoral y el municipio correspondiente. Una vez controlados los guarismos, los fiscales pueden solicitar verificaciones o aperturas de urnas, que serán evaluadas por la Junta Electoral.

Al finalizar cada jornada, se certifican mediante acta los resultados de los distritos analizados, y dicha documentación se publica en la página oficial de la Junta Electoral. Los apoderados partidarios pueden presentar pedidos de revisión acompañados por la documentación original que respalde su solicitud.

Se estima que el escrutinio concluirá en un plazo de entre diez y quince días, dependiendo de la cantidad de pedidos de apertura de urnas. Una vez finalizado, los resultados definitivos serán publicados oficialmente.

En la actividad participaron los integrantes de la Junta Electoral Ana María Bourimborde, Eduardo Delbés, Gustavo De Santis y Federico Thea; el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla; el presidente de la Junta Nacional Electoral y de la Cámara Federal de La Plata, Jorge Di Lorenzo; y otras autoridades provinciales y municipales.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Se trata de un proyecto nacido en Mar Chiquita que invita a escuelas, familias y comunidades a conocer y proteger la biodiversidad del sudeste bonaerense.

La directora de Billboard Argentina anunció la reapertura del espacio en Mar de Ajó, que será sede de espectáculos durante todo el año.

El acto se realizará este miércoles a las 17 en la Rotonda del Contrabandista, en Santa Clara y con conexión con manifestaciones en todo el país.

Según información del Boletín Oficial Nº98 de Mar Chiquita entre los meses de mayo y junio.

Lo realizó personal de la Policia Comunal. Secuestraron vehículos sin documentación y marihuana; no hubo aprehendidos.

El concejal de la UCR cuestionó la falta de consenso interno y lamentó la pérdida de representación en Mar Chiquita.

La concejal de Unidad y Acción por Mar Chiquita cuestionó la falta de aplicación del POTA y pidió proteger los médanos frente al avance inmobiliario.

El sujeto fue interceptado en la zona por personal de la Subcomisaría Costa Norte y trasladado al Hospital Regional por orden judicial.

El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, encabezó el acto de asunción junto a autoridades municipales y la comunidad en Mar de Cobo.

El senador electo encabezó una reunión con la militancia en Santa Clara. Lo acompañaron el intendente Walter Wischnivetzky y el Delegado Fabián Jacquet.

La jornada será el jueves 18 de septiembre de 8 a 12 en la Rotonda del Viejo Contrabandista.

La Escuela Innae organizó el evento con delegaciones de seis provincias.

El proyecto recibió aval técnico provincial y busca sanear la zona céntrica con infraestructura hidráulica de largo plazo.

Arbolito, Sarmiento, Defensores y Santa Elena ganaron en la primera fecha; Santa Clara quedó libre.


Gesell
Sindicato Municipales
HEIDI
La Martina
Ale Rube
Arbolito
Agrimensura
EDEA
picolos
Atlantida
La Marca Carniceria
emca
descubre marchi

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi