La Provincia

25 de agosto de 2025

SIMPLIFICACIÓN

ARBA presenta un nuevo régimen para evitar la acumulación de saldos a favor y liberar capital de trabajo

La medida se basa en ajustes automáticos de alícuotas para que retenciones y percepciones no superen el impuesto a pagar, de manera individualizada.

La medida se basa en ajustes automáticos de alícuotas para que retenciones y percepciones no superen el impuesto a pagar, de manera individualizada.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) pone en marcha un nuevo régimen que impide la acumulación de saldos a favor en Ingresos Brutos. La medida se basa en ajustes automáticos de alícuotas para que retenciones y percepciones no superen el impuesto a pagar, de manera individualizada.

De generarse igualmente un crédito fiscal, ARBA aplicará de oficio una reducción automática de alícuotas, lo que aporta previsibilidad y resguarda el capital de trabajo en un contexto de ventas deprimidas y tasas de interés elevadas.

Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, afirmó: “Con este régimen de Saldos a Favor Cero damos un paso decisivo para evitar la acumulación de saldos a favor, ordenar el flujo de anticipos y cuidar el capital de trabajo de quienes producen y generan empleo en la Provincia”.

En paralelo, se mejora la devolución exprés de saldos a favor: el tope para tramitarla por web se eleva de $1 millón a $3,5 millones (incremento del 250%), con acreditación en hasta 72 horas hábiles en la cuenta bancaria declarada. Alcanza Ingresos Brutos, Inmobiliario y Automotores.

Girard agregó: “Desde el inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof trabajamos para reducir la acumulación de SAF y acelerar las devoluciones. Hasta la fecha ya devolvimos más de un billón de pesos, y eso redujo a menos de un tercio el stock acumulado. Somos la provincia que más redujo el SAF en los últimos 5 años. Es una decisión de gestión: agilidad, transparencia y previsibilidad para el entramado productivo”.

El paquete de administración tributaria incluye además un reordenamiento del esquema de Agentes de Recaudación, con una plataforma digital de comprobantes para emitir y consultar retenciones en tiempo real y generar declaraciones juradas pre armadas, mejorando el control sistémico y la transparencia.

Con enfoque productivo y de alivio financiero, se suspenden hasta fin de año los embargos en cuentas bancarias por deudas impositivas, de modo de no afectar el capital de trabajo, sin dejar de gestionar la regularización de obligaciones.

Estas acciones simplifican el cumplimiento, bajan la carga administrativa y aceleran la devolución de créditos fiscales: objetivos clave para pymes y micropymes que necesitan liquidez y reglas claras para sostener la actividad y el empleo en la Provincia de Buenos Aires.

Cómo acceder. La implementación del nuevo régimen y las mejoras en la devolución exprés se gestionan en forma digital desde la web de ARBA, con acreditación directa en la cuenta bancaria (CBU) declarada para reintegros y seguimiento online de trámites.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Será el martes 2 de septiembre a las 20:30 en Radio Búnker, con transmisión en vivo por su canal de YouTube y FM 99.3.

Los jóvenes que inician sus prácticas profesionalizantes recibieron ambos en un acto encabezado por el intendente.

El encuentro se realizó el 22 de agosto en el Polideportivo local con la organización de la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas del Tuyú.

La iniciativa funciona en articulación con el municipio y suma cinco espacios en el Partido de Mar Chiquita.

La actividad será el sábado 6 de septiembre y estará guiada por Erica y Naty, con inscripción previa y cupos limitados en el espacio Susurros de Atlántida.

Walter Wischnivetzky encabezó la jornada reunió a estudiantes, familias y autoridades. Mar Chiquita ya cuenta con un plantel propio de rescatistas.

Dos ediles adelantaron que no estarán. Se definirá el proyecto de transmisión impulsado por Patricia Heltner.

Fue este viernes en Radio Búnker. Llamó a votar el 7 de septiembre para frenar el avance del oficialismo en la provincia.

Fue este sábado por la madrugada en Santa Clara del Mar. La Policía lo aprehendió minutos después con los elementos sustraídos.

El intendente Walter Wischnivetzky recorrió las instalaciones este viernes. El edificio registra un 70% de ejecución y será parte del programa provincial “Puentes”.

Será el viernes 12 de septiembre a las 21 en Cuatro Elementos. Monólogos, tango y reflexión sobre los mandatos del amor.

Fue tras el hecho registrado el viernes por la noche, cuando dos encapuchados ingresaron a una vivienda y escaparon en el vehículo de las víctimas.

El intendente Wischnivetzky inauguró la primera etapa de ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Santa Clara del Mar.

La policía montó un operativo de rastrillaje y rastreo para la aprehensión. Tres quedaron alojados en Batán. Intervino el Fuero Penal Juvenil a cargo del Dr. Martínez Urrutia.


emca
EDEA
picolos
descubre marchi
Agrimensura
Ale Rube
Arbolito
La Martina
HEIDI
Gesell
Atlantida
Sindicato Municipales
La Marca Carniceria

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi