Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
19 de agosto de 2025
La historia detrás del éxito del “Blas Martínez Riera Grupo”.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Detrás del éxito del “Blas Martínez Riera Grupo” hay años de trabajo, de accionar y principalmente del seguimiento del público, muy fiel y muy seguidor del grupo, desde sus presentaciones en vivo y a través de la enorme discografía del grupo liderado por los hermanos Ernesto y Blas Martínez Riera.
Este último, el que fue desde muy joven, un investigador sobre cuestiones discográficas y editoriales de la música, antes de la pandemia el grupo había firmado un jugoso contrato con WEA (Warner Music Argentina), ya que la reconocida empresa hacía unos años había empezado a mostrar interés por el chamamé, creando un sub sello llamado LHA Music, incluso llegaron a nominar un disco en los premios Gardel entregados por CAPIF, por ello WEA decidió buscar un artista para editar con su propia marca, ahí aparecen los Martínez Riera, Blas al frente de La Reina Arte, prepararon una campaña para el lanzamiento de varios singles con invitados o como se dice en la actualidad, los “feat”, ellos junto a figuras de la música como Eugenia Quevedo, Marcelo Dellamea y Los de Imaguaré, esto origino un éxito rotundo hasta la publicación del álbum “20 Años con sangre del corazón”, pero algo se rompió, algo hizo que la relación entre WEA y La Reina Arte se enfriara y comenzaran ciertas diferencias a la hora de la promoción, La Reina Arte, trae consigo una artillería grande para promoción, algo que Blas sabe hacer muy bien, tanta fue la desilusión que La Reina Arte Producciones, presentó la renuncia a WEA desvinculándose restando 2 años de contrato.
Aquí aparece un viejo conocido del grupo, Sergio García, ex productor de Los Fabulosos Cadillacs y hasta de Queen y Tina Turner en el país, quien ya había trabajado con el grupo en la última etapa de EMI Odeón en el país. García ve el potencial del grupo y hace las gestiones para que rápidamente el grupo y toda su arca se salgan del contrato lo antes posible, ahí aparece la empresa Vivendi, la cual quiere desembarcar en el país y mover los catálogos con el nombre de EMI Records, recordando la vieja época de EMI – Odeón. La Ceo de EMI en Argentina, Ivana Nadal, arma con García y con Martínez Riera una campaña de promoción con el grupo, aquí los Martínez Riera se ligan a EMI por 4 años, comenzando con la edición del álbum “Mi guitarra Negra” el cual tuvo 4 video clips y una serie de apariciones por radio y televisión que hicieron que este sea disco de oro.
Desde ese entonces EMI ofrece a Blas y su equipo mover gran parte del catálogo empolvado en el país, siempre de Vivendi y sus empresas discográficas, un trabajo de consultoría y edición. Desde hace meses EMI ha editado varios álbumes y series de compilados, “Archivo Histórico” con más de 14 discos, “Hoy como ayer” con más de 12 discos, “Chamamé” con más de 10 discos y también compilados en conjunto con la Televisión Pública y Radio Nacional, “La folklórica de colección” con 4 álbumes, “Lo mejor del chamamé” con 2 álbumes y pronto aparecerán “Aire del litoral” y “Cosquín ´89” también aparecerá un compilado con música de “Región Litoral” el programa que se emite los sábados por Radio Bunker y que conduce el propio Martínez Riera.
Blas Martínez Riera, no solo llena los escenarios con su música, sino que genera espacios y herramientas para que el género crezca, desde los streamings, páginas en redes como “Noticias Chamameceras” la cuál es vista por más de 1 millón de personas semanalmente, difusión por Instagram con la misma página y una serie de reels e historias para redes sociales acercando a los más jóvenes al inmenso mundo del chamamé.
Por Wilmar Merino.
La reunión se realizó este miércoles en Santa Clara. También se abordaron problemáticas en torno a la legislación y el sistema SUBE.
Fue junto a los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera, y de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.
Las acciones incluyeron retiro de árboles caídos y asistencia por voladuras de techos. Solicitaron precaución al transitar.
El Secretario de Gobierno, en diálogo con Radio Bunker, repasó las actividades que encabezará el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.
Será el viernes 22 de agosto, de 8 a 12, en el Centro Cultural y está organizado por la Secretaría de Salud.
La medida alcanza también a General Alvarado y General Pueyrredón. Está vinculada al nuevo régimen académico.
Participaron 12 equipos en distintas categorías. El torneo reúne localidades del sudeste bonaerense.
Walter Wischnivetzky encabezó el encuentro, donde se propuso crear una feria semanal para fortalecer la economía local.
El vehículo ingresó en contramano y quedó atrapado en una zanja. Intervinieron Defensa Civil y Tránsito municipal.
Este jueves a las 10, Walter Wischnivetzky encabezará el acto en el Espacio Joven de Coronel Vidal.
La jornada, organizada por la Universidad Nacional de Mar del Plata, será el 28 de agosto en el Centro Universitario.
El intendente Walter Wischnivetzky encabezó la jornada que se desarrolló en el Polideportivo de Santa Clara.
La solicitud propone elevar el plano límite en un lote cercano a la línea de médanos.
Además, de seis postulantes, 5 residen en la costa del distrito. La particularidad se repite entre las mujeres que ocupan el segundo lugar.