Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
24 de mayo de 2025
Además, solicitaron a las autoridades “controlar y regular” la línea de costa por la construcción indebida por parte de propietarios privados.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Vecinos y vecinas auto-convocados del Balneario Parque Mar Chiquita, a principios del mes de abril, presentaron una nota ante las autoridades con una “profunda preocupación ante las acciones que afectan gravemente la defensa costera” de la localidad. Al momento, no tuvieron respuesta.
Luego de enumerar las problemáticas expuestas en una reunión en la Sociedad de Fomento de la localidad, los vecinos elaboraron un petitorio con decenas de firmas, pero al momento, no hubo respuesta: “Hemos puesto en copia a varios funcionarios para que también sepan de nuestra intranquilidad por perder defensa costera. Imaginamos que las autoridades están muy ocupadas, pero en verdad necesitamos una respuesta que especifique la fecha de reunión con representantes de los vecinos”.
El documento, solicita “la suspensión inmediata de toda extracción de arena en la defensa costera, hasta tanto se garantice el cumplimiento de las normativas vigentes y se evalúe su impacto ambiental”; “información sobre el estado en que se encuentra el mapa de ordenamiento territorial del Balneario Parque Mar Chiquita, en el que se detallen claramente: límites de calles, zonas urbanizables y no urbanizables, áreas de humedales, zonas de médanos y áreas protegidas”; y “la consideración de una propuesta concreta para la recuperación de médanos mediante la reutilización de restos de poda abandonadas en las calles, con el fin de construir enquinchados que ayuden a la regeneración natural de la línea de playa. Esta práctica ha demostrado ser eficaz y sostenible.
Además, el petitorio indica que “dichas acciones se realicen de forma coordinada y participativa con la Dirección de Ambiente, el área de Obras Públicas y la Delegación local, priorizando la regeneración de la playa y el cordón de médanos, y no la recuperación de terrenos privados dados de baja por encontrarse en zona de riesgo”.
Por otra parte, se solicita que “el Honorable Concejo Deliberante se abstenga de otorgar excepciones para la construcción de viviendas en terrenos dados de baja por encontrarse sobre la nueva línea de médanos y proximidad costera”.
El documento, además, pide que “se evalúe de modo urgente el impacto ambiental ante la construcción de nuevas viviendas sobre los humedales del casco urbano las cuales no responden a criterios de construcción sostenible (ej. sobre pilotes), agravando la situación ecológica y violando principios básicos de planificación territorial responsable”.
Por último, los vecinos presentaron una serie de normativas nacionales y provinciales que refieren al reclamo, además de Ordenanzas, como la 087/2009 y Resolución 026/2016, las cuales establecen que el movimiento de arena debe realizarse con el menor impacto ambiental posible, regresando a su sitio natural.
El intendente Walter Wischnivetzky encabezó la reunión: "Apoyamos y acompañamos para que sigan creciendo".
Organizado por la Municipalidad, se realizará una jornada de reflexión el 3 de junio a partir de las 18 en el Centro Cultural de Coronel Vidal.
Será este sábado 24 de mayo a las 20,30 en el Teatro Melany, ubicado en San Luis 1750 de la ciudad de Mar del Plata.
Ante las bajas temperaturas, se recomienda seguir algunos consejos.
Desde este viernes, el tramo Santa Clara - Mar del Plata, costará $1800.
La movilización recorrió las avenidas de Santa Clara y finalizó en Camet Norte, donde se encuentra la construcción paralizada del edificio de la Técnica 2.
Lo lleva adelante la Fuerza Aérea Argentina en el Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados (CELPA), en el Balneario Parque.
Como cada año, la localidad cabecera del municipio, será sede de los festejos por el Día de la Patria.
Desde el área de Salud destacaron se gestionarán directamente en el nosocomio de Coronel Vidal.
Se trata de un reclamo que surgió en Villa Gesell y fue firmado por 12 jefes Comunales.
Además, se realiza el mantenimiento de luminarias y recolección de ramas, entre otras tareas.
Ocurrió luego que el intendente se opusiera a la inauguración: "La atención primaria de la salud es una responsabilidad de los municipios", indicaron fuentes ministeriales.
Será para aprender técnicas de primeros auxilios y RCP en una clase gratuita y abierta al público.
A partir del miércoles 21 de mayo, más vecinos podrán solicitar conectarse a la red.