Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
20 de mayo de 2025
“Estamos frente a una escalada de violencia contra personas que prestan servicios esenciales,” sostuvo.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El senador nacional Maximiliano Abad presentó en la Cámara Alta un proyecto que endurece las sanciones penales para quienes ejerzan violencia contra trabajadores de la educación, la salud y el transporte público durante el desempeño de sus funciones.
Para ello, pide incorporar un nuevo artículo (41 sexties al Código Penal), elevando en un tercio las penas de cualquier delito del mínimo y del máximo cometido “con motivo u ocasión” del trabajo de la víctima cuando ésta sea docente, integrante del equipo de salud o trabajador del transporte público.
“Estamos frente a una escalada de violencia contra personas que prestan servicios esenciales,” sostuvo Abad. “Si no protegemos a quienes educan, curan y trasladan a la ciudadanía, el costo social se multiplica. Necesitamos vivir en una Argentina normal”, señaló.
Existe actualmente un agravamiento delictual resultando víctimas quienes prestan servicios esenciales, que padecen el accionar típico por su calidad y condición de tal. Estas conductas, atemorizan y conspiran contra la correcta convivencia de los ciudadanos y a la eficaz atención de servicios, tal como se vio reflejado en hechos de las últimas semanas..
La iniciativa destaca que la agresión a estos sectores repercute en toda la comunidad: suspensión de clases, cierre de guardias y paralización de líneas de transporte. Por eso, el proyecto plantea que cualquier lesión, amenaza, robo o daño cometido mientras la víctima desempeña —o a causa de haber desempeñado— su función reciba un castigo mayor que el contemplado hoy.
“Propongo entonces que las penas de los condenados por delitos contra trabajadores del transporte, docentes o médicos, enfermeros o prestadores de salud, se agraven respecto de sus originales, puesto que quien lo comete demuestra desprecio a quien los educa, transporta o los cura”, planteó el Senador Nacional.
Abad subrayó que el texto recoge reclamos de gremios docentes, colegios médicos y sindicatos del transporte: “Los trabajadores esenciales merecen un paraguas de protección específico. Agravar las penas es un mensaje claro: la violencia no puede ser parte de la rutina laboral”.
Para el Senador, “la ley debe disuadir, pero el Estado tiene que prevenir”, y no dudó en afirmar que “las escuelas, hospitales y unidades de transporte deben ser espacios seguros”.
El cuerpo fue convocado a sesionar este jueves para tratar la iniciativa respecto de legisladores y concejales.
Con la participación de artistas locales que pusieron ritmo a la jornada, mientras que las infancias disfrutaron de juegos y actividades.
Se trata de deportistas dirigidos por el maestro Gustavo Balvis, de extensa trayectoria en el Taekwondo argentino.
El Club Pescadores de Mar de Cobo organiza una charla gratuita sobre envejecimiento activo y salud, que se llevará a cabo el próximo viernes 23 de mayo
Gabriela Bértora le solicitó al Juzgado de Garantías el “cese” de “intimidación y persecución” y medidas de "seguridad".
Se trata de Nicolás Marini, a cargo del Instituto desde hace casi un año.
Un fin de semana de celebración marcó el cierre de la cuarta edición del evento con una gran gala.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la comuna, el evento folklórico se realizará en el Patio de las Palmeras del Centro Cultural de Vidal.
El deportista de 9 años del club Sarmiento de Coronel Vidal, representará a Mar Chiquita en el campeonato.
Ocurrió durante el fin de semana. Esperan resultados de Policía Científica y el informe del Centro de Monitoreo.
Funcionarios, en conferencia de prensa, dieron detalles de los trabajos en las zonas afectadas por la inundación.
Con una fusión potente de ska, rock y reggae, se consolida como una de las bandas más representativas de la escena musical independiente en Latinoamérica.
Lo confirmó el Director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García.
El candidato de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo más del 30%. Santoro llegó al 27% y Lospenato, superó el 15%.