Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
20 de enero de 2025
Vecinos se manifestaron a "un mes de las detenciones violentas y arbitrarias, la imputación y el procesamiento ilegal de cuatro ciudadanos".
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El jueves 19 de diciembre de 2024, cuatro personas resultaron aprehendidas por personal de la Policía de provincia de Buenos Aires por oponerse, sin ningún tipo de violencia, al inicio de las obras de las escolleras de Camet Norte. Los reclamos se fundan en que "no están cumplidos los requisitos necesarios para el comienzo de los trabajos". Unos días después, la municipalidad de Mar Chiquita emitió un comunicado donde mostró su "apoyo" al proyecto de la gestión de Axel Kicillof y difundió el documento donde se habilitó "el uso de la fuerza pública".
Un mes más tarde, vecinos de Mar Chiquita se reunieron en protesta a "las detenciones violentas y arbitrarias, la imputación y el procesamiento ilegal de cuatro ciudadanos que, en ejercicio de sus derechos y en cumplimiento de su deber conforme lo establece el art. 41 de la Constitución Nacional actuaban como defensores ambientales, previniendo y documentaban un intento ilegal de iniciar obras en la costa marítima de Camet Norte -una zona de interés ambiental especialmente protegida y sujeta a conservación en su estado natural- en el instante en que exigían a las autoridades públicas el cumplimiento de las normas vigentes", explicaron en un comunicado difundido en redes sociales.
En ese contexto, indicaron que la "acciones que empezaron mucho tiempo antes, con el ocultamiento y falsedad de Información, el incumplimiento de normas ambientales, la supresión de derechos, son algunas de las cuestiones que fueron obviadas en su gravedad, y que a partir de eso siguieron agravadas escalando con mayor nivel de violencia y en un obrar totalmente irregular y clandestino de parte de agentes y funcionarios del Estado, actuando en connivencia con empresas y grupos de poder económico y con agentes de la Policía, armados, sin identificación y en patrulleros sin patente, esposando personas y secuestrando sus bienes, son solo algunas de las sombras de las nubes que tiñeron del más oscuro negro el paisaje costero".
"El 19 de diciembre de 2024 constituye una fecha fatídica y triste en la historia de la democracia ambiental de nuestra provincia de Buenos Aires y representa un punto de inflexión en la realidad social y política del partido de Mar Chiquita, cruzándose una línea impensada en contexto de la recuperación del Estado de Derecho", sostuvieron y agregaron: "Hoy encontramos en abrazo simbólico y fraterno a nuestros derechos como humanos".
Fue tras el hecho registrado el viernes por la noche, cuando dos encapuchados ingresaron a una vivienda y escaparon en el vehículo de las víctimas.
El intendente Wischnivetzky inauguró la primera etapa de ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Santa Clara del Mar.
La policía montó un operativo de rastrillaje y rastreo para la aprehensión. Tres quedaron alojados en Batán. Intervino el Fuero Penal Juvenil a cargo del Dr. Martínez Urrutia.
El candidato de La Libertad Avanza habló de inversión sanitaria, reformas laborales y las Fiestas Populares.
La Policía Comunal realizó allanamientos en distintos domicilios de Coronel Vidal. En uno encontraron municiones.
Fue en el marco del 75.º aniversario del Dr. Luis Sagasta. El intendente Wischnivetzky encabezó el acto.
El sujeto se negó a identificarse y circulaba sin documentación. Intervino la Fiscalía de Flagrancia.
El acto fue encabezado por el intendente Walter Wischnivetzky en el Espacio Joven. Participaron autoridades provinciales y municipales.
Cecilio “Vasco” Bernal, Morena Llauró y Delfina Llauró anunciaron su salida este jueves. Alegaron diferencias irreversibles.
Ocurrió en el kilómetro 496, a la altura de avenida Mentón. La fiscalía dispuso pericias y caratuló la causa como homicidio culposo.
La obra será ejecutada por la Provincia y tendrá un plazo de 750 días.
La reunión se realizó este miércoles en Santa Clara. También se abordaron problemáticas en torno a la legislación y el sistema SUBE.
Fue junto a los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera, y de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.
Las acciones incluyeron retiro de árboles caídos y asistencia por voladuras de techos. Solicitaron precaución al transitar.