Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
20 de enero de 2025
Vecinos se manifestaron a "un mes de las detenciones violentas y arbitrarias, la imputación y el procesamiento ilegal de cuatro ciudadanos".
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El jueves 19 de diciembre de 2024, cuatro personas resultaron aprehendidas por personal de la Policía de provincia de Buenos Aires por oponerse, sin ningún tipo de violencia, al inicio de las obras de las escolleras de Camet Norte. Los reclamos se fundan en que "no están cumplidos los requisitos necesarios para el comienzo de los trabajos". Unos días después, la municipalidad de Mar Chiquita emitió un comunicado donde mostró su "apoyo" al proyecto de la gestión de Axel Kicillof y difundió el documento donde se habilitó "el uso de la fuerza pública".
Un mes más tarde, vecinos de Mar Chiquita se reunieron en protesta a "las detenciones violentas y arbitrarias, la imputación y el procesamiento ilegal de cuatro ciudadanos que, en ejercicio de sus derechos y en cumplimiento de su deber conforme lo establece el art. 41 de la Constitución Nacional actuaban como defensores ambientales, previniendo y documentaban un intento ilegal de iniciar obras en la costa marítima de Camet Norte -una zona de interés ambiental especialmente protegida y sujeta a conservación en su estado natural- en el instante en que exigían a las autoridades públicas el cumplimiento de las normas vigentes", explicaron en un comunicado difundido en redes sociales.
En ese contexto, indicaron que la "acciones que empezaron mucho tiempo antes, con el ocultamiento y falsedad de Información, el incumplimiento de normas ambientales, la supresión de derechos, son algunas de las cuestiones que fueron obviadas en su gravedad, y que a partir de eso siguieron agravadas escalando con mayor nivel de violencia y en un obrar totalmente irregular y clandestino de parte de agentes y funcionarios del Estado, actuando en connivencia con empresas y grupos de poder económico y con agentes de la Policía, armados, sin identificación y en patrulleros sin patente, esposando personas y secuestrando sus bienes, son solo algunas de las sombras de las nubes que tiñeron del más oscuro negro el paisaje costero".
"El 19 de diciembre de 2024 constituye una fecha fatídica y triste en la historia de la democracia ambiental de nuestra provincia de Buenos Aires y representa un punto de inflexión en la realidad social y política del partido de Mar Chiquita, cruzándose una línea impensada en contexto de la recuperación del Estado de Derecho", sostuvieron y agregaron: "Hoy encontramos en abrazo simbólico y fraterno a nuestros derechos como humanos".
El distrito presentó su oferta turística integral en la feria gastronómica más importante del país, con degustaciones, circuitos guiados y propuestas para el receso invernal.
El acuerdo establece un marco de colaboración entre la Facultad de Ingeniería y el municipio para facilitar la inserción laboral de estudiantes.
La actividad, organizada junto a la Asociación Marplatense de Voleibol, se desarrolló en el Polideportivo de Santa Clara.
La policía Comunal encontró el rodado que fue sustraído a una mujer, pero el ladrón logró escapar.
"La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente", aseguró Manuel Adorni.
Se trata del hermano de Adriana Metz Romero. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela De Carlotto en una conferencia.
El aviso rige hasta el miércoles e incluye medidas de seguridad vial, autocuidado y contactos de emergencia.
Fueron más de 10 mil electores en una década. Hubo alternancia entre oficialismo y oposición, y la irrupción de nuevos espacios.
Lo presentó Patricia Heltner de La Libertad Avanza y solicitó detalles sobre convenios y presupuesto del área a cargo de Sebastián Rioja.
El proyecto busca sumar fondos de obras sociales y reinvertirlos en infraestructura, insumos y bonificaciones al personal.
La iniciativa busca actualizar el padrón de contribuyentes y promete "beneficios exclusivos ofrecidos por productores, emprendedores y comercios".
Los de Vivoratá se impusieron 2 a 1 ante Belgrano. Por el trofeo de Plata, América y Arbolito igualaron 2 a 2.
El evento fue organizado por la Agrupación Panambí y contó con la participación de autoridades y referentes locales.
Se planteó unificar criterios ante los reiterados pedidos de excepción en el Concejo Deliberante.